En la Casa Municipal de Cultura mañana viernes se presenta una exposición y conferencia con motivo del 150 aniversario de la cofradía “La Samaritana”

En la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, mañana  viernes 6 de marzo, prosiguen los actos organizados por la Cofradía de La Samaritana con motivo de su 150 aniversario.

A las 20,30h tendrá lugar la inauguración de la exposición “La Samària en Crevillent, 150 anys d´historia” en la que se unen historia, cultura, religión, tradiciones y sentimientos.

La exposición reunirá material muy variado, como por ejemplo registros fotográficos de principios del siglo XX, los trajes antiguos de las imágenes, el estandarte obra de  Luis Valcárcel o un traje de “la samarieta”.

Se podrá contemplar una sección dedicada al tradicional almuerzo de Viernes Santo y su evolución a lo largo de estos años . Otra sección estará dedicada a la música procesional más tradicional, “les passarelles” de las que se puede decir que la Samaritana fue su iniciadora. “Els agarraos”, los cambios sufridos por el trono y las aportaciones realizadas por los diferentes presidentes,  también tendrán su espacio en esta exposición.Muy interesante son los datos que se pueden extraer del libro de actas de la Cofradía que vienen recogidos desde el 4 de octubre de 1865, fecha de su fundación.

 

Tras la inauguración, tendrá lugar la conferencia que impartirán los doctores en Historia ,  Mª Luisa Gil López y  Antonio Candel Rives,  acerca del contexto histórico español general y local para comprender mejor la aparición de la Cofradía en 1865. La conferencia  irá acompañada de una aproximación al origen de la Samaritana en Crevillent por parte de su actual presidente  Manuel Manchón Penalva.

La inauguración de la exposición, organizada por la Cofradía de la Samaritana, patrocinada por la Concejalía de Cultura y la colaboración de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa y Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís,  tendrá lugar mañana viernes a las 20,30h en la sala de exposiciones de la primera planta de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y la conferencia a las 21,00h en el salón de actos.

 

Desde la Cofradía, la Concejalía de Cultura y las entidades colaboradoras,  se invita a los crevillentinos  a este acto para conocer la historia de esta cofradía que cumple 150 años y con ello, conocer también  una parte de la historia de nuestra Semana Santa.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025