En la Casa de Cultura mañana viernes se presenta el libro “El valor es cosa de mujeres” de Silvia Casasola, directora del programa de radio “La Rosa de los Vientos”

Crevillent (13/09/2018).- En la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” mañana viernes 14 de septiembre,  se presenta el libro “El valor es cosa de mujeres” de Silvia Casasola, directora del programa radiofónico “La Rosa de los Vientos”

Silvia Casasola retoma un proyecto antiguo, vinculado al nombre del que fuera su esposo, Juan Antonio Cebrián, que tanto hizo por la divulgación de los temas históricos desde el programa de radio “La Rosa de los Vientos”. La autora colaboró en las tareas de recopilación de documentación y transcripción de este proyecto que quedó inacabado por el súbito fallecimiento de su iniciador en 2007 y que ahora ve la luz. Esta antigua iniciativa se ha transformado en el libro que se presenta y que reivindica el papel de la mujer  en la historia y sus aportaciones en diversos ámbitos como la política, la cultura y el pensamiento en su sentido más amplio.

El libro consta de 15 capítulos, dedicados a 15 mujeres comenzando por Gala Placidia la romana que reinó en Hispania y finalizando con Clara Campoamor, la incansable fémina que logró el voto de la mujer en las urnas. También conoceremos a Adosinda nieta de don Pelayo, la mora Zayda gran apoyo de Alfonso VI, Josefa Esmorís bandolera llamada Pepa la Loba o Concepción Arenal, reto de la educación universal en España.

Antes de la presentación, a las 19,15h,  su autora entregará en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” un ejemplar del libro para que forme parte de los objetos donados al Centro como homenaje al periodista que le da nombre.

La autora, Silvia Casasola y la concejal de Cultura, Loreto Mallol, invitan a los crevillentinos y amantes de La Rosa de los Vientos a la presentación que tendrá lugar mañana a las 19,45h en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025