Els tècnics sanitaris de les ambulàncies ja disposen d’una seu a Crevillent, al costat de la Policia Local

  • El centre integral d’emergències ja és una realitat, la base de les dues ambulàncies 24 hores: la de Servei Vital Bàsic (SVB) i Transport No Assistit (TNA) de la localitat, s’emplaça al costat de les dependències de la Policia local, la qual cosa millora la rapidesa d’actuació conjunta en casos d’emergència

Crevillent (31/03/2023).- Crevillent ja compta amb instal·lacions per a albergar la seu de l’ambulància 24 hores, que donarà servei al personal sanitari tant de l’ambulància de Servei Vital Bàsic (SVB) com de la de Transport No Assistit (TNA).

Aquesta base consta d’una zona de descans i una altra que alberga material sanitari i, en estar situada al costat de la Policia Local, s’aconsegueix configurar com un centre d’emergències en la localitat, beneficiant així una major coordinació entre els diferents serveis públics davant una possible emergència. Cal destacar que allí també opera l’agrupació local de Protecció Civil.

Dijous passat aquestes instal·lacions van ser posades al servei amb la presència de l’alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, juntament amb la regidora de Sanitat, Gema Candelaria Asencio, i la directora territorial de la Conselleria de Sanitat, Encarna Llinares.

José Manuel ha declarat que “s’ha materialitzat la idea de generar un centre integral d’assistència i de serveis de seguretat. Els professionals que operen en aquestes instal·lacions són els que ens protegiran amb la seua rapidesa en la seua resposta a l’atenció de les urgències. Per això, era molt important crear un espai digne per a ells”.

Quant a Gema Candelaria, ha destacat que “per fi tots els nostres esforços es veuen recompensats, no sols per recuperar en la localitat el servei 24 hores de l’ambulància, sinó també per la creació d’aquest centre logístic d’emergències, que és a l’una un servei necessari per als crevillentins i crevillentines i un espai digne per als professionals que ací treballen”.

Per part seua, la directora territorial de la Conselleria de Sanitat, ha valorat positivament la dotació de les noves instal·lacions, de les quals ha destacat tant el seu emplaçament com la seua qualitat. Permetent als professionals gaudir d’un espai còmode i agradable, així com d’un equipament adequat per a l’atenció sanitària de la ciutadania.

L’ambulància de Suport Vital Bàsic està dotada de dos Tècnics en Emergències Sanitàries (TES) dividits en quatre torns per a cobrir les 24 hores del dia. D’altra banda, la unitat de Transport No Assistit compta amb un TES, els torns del qual són els mateixos que els seus companys.

 

Los técnicos sanitarios de las ambulancias ya disponen de una sede en Crevillent, junto a la Policía Local

  • El centro integral de emergencias ya es una realidad, la base de las dos ambulancias 24 horas: la de Servicio Vital Básico (SVB) y Transporte No Asistido (TNA) de la localidad, se emplaza junto a las dependencias de la Policía local, lo que mejora la rapidez de actuación conjunta en casos de emergencia

Crevillent (31/03/2023).- Crevillent ya cuenta con instalaciones para albergar la sede de la ambulancia 24 horas, que dará servicio al personal sanitario tanto de la ambulancia de Servicio Vital Básico (SVB) como de la de Transporte No Asistido (TNA).

Esta base consta de una zona de descanso y otra que alberga material sanitario y, al estar ubicada junto a la Policía Local, se consigue configurar como un centro de emergencias en la localidad, beneficiando así una mayor coordinación entre los distintos servicios públicos ante una posible emergencia. Cabe destacar que allí también opera la agrupación local de Protección Civil.

El pasado jueves estas instalaciones fueron puestas al servicio con la presencia del alcalde de Crevillent, José Manuel Penalva, junto con la concejala de Sanidad, Gema Candelaria Asencio, y la directora territorial de la Conselleria de Sanidad, Encarna Llinares.

José Manuel ha declarado que “se ha materializado la idea de generar un centro integral de asistencia y de servicios de seguridad. Los profesionales que operan en estas instalaciones son los que nos van a proteger con su rapidez en su respuesta a la atención de las urgencias. Por ello, era muy importante crear un espacio digno para ellos”.

En cuanto a Gema Candelaria, ha destacado que “por fin todos nuestros esfuerzos se ven recompensados, no solo por recuperar en la localidad el servicio 24 horas de la ambulancia, sino también por la creación de este centro logístico de emergencias, que es a la par un servicio necesario para los crevillentinos y crevillentinas y un espacio digno para los profesionales que aquí trabajan”.

Por su parte, la directora territorial de la Conselleria de Sanidad, ha valorado positivamente la dotación de las nuevas instalaciones, de las que ha destacado tanto su emplazamiento como su calidad. Permitiendo a los profesionales disfrutar de un espacio cómodo y agradable, así como de un equipamiento adecuado para la atención sanitaria de la ciudadanía.

La ambulancia de Soporte Vital Básico está dotada de dos Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) divididos en cuatro turnos para cubrir las 24 horas del día. Por otro lado, la unidad de Transporte No Asistido cuenta con un TES, cuyos turnos son los mismos que sus compañeros.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025