Els pressupostos participatius reuneixen una vintena de propostes per a millorar el municipi de Crevillent

  • A partir del 16 de desembre es poden votar les propostes al Centre Jove entre les quals s’inclouen reformes de places i carrers, amb l’afegit de jardins o la millora del mobiliari urbà; propostes d’activitats culturals i socials i la prestació de nous serveis

Crevillent (16/12/2022).- La Regidoria de Participació Ciutadana de l’Ajuntament de Crevillent ha presentat al voltant d’una vintena de propostes que la ciutadania de Crevillent ha aportat als pressupostos participatius de 2022. Aproximadament la meitat són de la categoria general i l’altra meitat de la categoria de les pedanies, i han estat presentades tant a títol individual com per part d’associacions de veïns i culturals de la societat civil crevillentina.

La regidora de l’àrea, Ana Vanesa Mas, ha assegurat que “els pressupostos participatius són una ferramenta que reforça el compromís de les crevillentines i crevillentins amb la democràcia, fent partícip tota la ciutadania de les decisions que ens afecten”. Així mateix, ha recordat “l’èxit aconseguit amb la primera edició dels pressupostos, amb la construcció de parcs infantils tant al Calvari com a El Realengo”.

Entre les propostes presentades, per a les quals s’han pressupostat 80.000€ (55.000€ per a la categoria general i 25.000€ per a les pedanies), s’inclouen reformes de places i carrers, amb l’afegit de jardins o la millora del mobiliari urbà; propostes d’activitats culturals i socials i la prestació de nous serveis. Algunes de les propostes, pel seu format, s’han enviat directament a les regidories corresponents perquè n’estudien la viabilitat i aplicació.

Les propostes sotmeses a votació es podran començar a votar del dia 16 de desembre fins al 23 de desembre al Centre Jove durant el seu horari d’obertura. També hi haurà un centre de votació el dia 20 a El Realengo i el dia 21 a San Felipe Neri amb horari de 9:00 a 15:00 h. i 17:00 a 20:00 h. Finalment, al barri de l’Estació es podrà votar el dia 22 de 9:00 a 15:00 h.

Per part seua, l’alcalde José Manuel Penalva ha ressaltat que és voluntat del Govern municipal continuar apostant pels pressupostos participatius perquè siga la ciutadania crevillentina la que decidisca quines són les necessitats de la localitat i els projectes en els quals invertir, i ha avançat que el pressupost municipal de 2023 ja contempla donar continuïtat a aquesta iniciativa.

Los presupuestos participativos reúnen unas veinte propuestas para mejorar el municipio de Crevillent

  • A partir del 16 de diciembre se pueden votar las propuestas en el Centre Jove entre las que se incluyen reformas de plazas y calles, con el añadido de jardines o la mejora del mobiliario urbano; propuestas de actividades culturales y sociales y la prestación de nuevos servicios

Crevillent (16/12/2022).- La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Crevillent ha presentado alrededor de unas veinte propuestas que la ciudadanía de Crevillent ha aportado en los presupuestos participativos de 2022. Aproximadamente la mitad son de la categoría general y la otra mitad de la categoría de las pedanías, y han sido presentadas tanto a título individual como por parte de asociaciones de vecinos y culturales de la sociedad civil crevillentina.

La concejala del área, Ana Vanesa Mas, ha asegurado que “los presupuestos participativos son una herramienta que refuerza el compromiso de las crevillentinas y crevillentinos con la democracia, haciendo partícipe a toda la ciudadanía de las decisiones que nos afectan”. Así mismo, ha recordado “el éxito conseguido con la primera edición de los presupuestos, con la construcción de parques infantiles tanto en el Calvario como en El Realengo”.

Entre las propuestas presentadas, para las cuales se han presupuestado 80.000€ (55.000€ para la categoría general y 25.000€ para las pedanías), se incluyen reformas de plazas y calles, con el añadido de jardines o la mejora del mobiliario urbano; propuestas de actividades culturales y sociales y la prestación de nuevos servicios. Algunas de las propuestas, por su formato, se han enviado directamente a las concejalías correspondientes para que estudien su viabilidad y aplicación.

Las propuestas sometidas a votación se podrán empezar a votar del día 16 de diciembre hasta el 23 de diciembre en el Centre Jove durante su horario de apertura. También habrá un centro de votación el día 20 en El Realengo y el día 21 en San Felipe Neri con horario de 09:00 a 15:00 h. y 17:00 a 20:00 h. Finalmente, en el barrio de la Estación se podrá votar el día 22 de 09:00 a 15:00 h.

Por su parte, el alcalde José Manuel Penalva ha resaltado que es voluntad del Gobierno municipal continuar apostando por los presupuestos participativos para que sea la ciudadanía la que decida cuáles son las necesidades de la localidad y los proyectos en los que invertir, y ha adelantado que el presupuesto municipal de 2023 ya contempla dar continuidad a esta iniciativa.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025