Els índex de delinqüència baixen en Crevillent a mínims històrics

L’Ajuntament es reuneix amb la Policia Local, Guàrdia Civil, Policia Nacional i Policia Autonòmica en la Junta Local de Seguretat per a analitzar les estadístiques de 2019

Crevillent (20/12/2019).- Este dijous 19 de desembre ha tingut lloc la Junta Local de Seguretat que de manera anual revisa els paràmetres d’incidències i de resposta policial en el terme de Crevillent. La Junta Local de Seguretat composada per Ajuntament, Policia Local, Guàrdia Civil, Policia Nacional i Policia Autonòmica ha analitzat les estadístiques de 2019 en els diferents àmbits que actuen.

Pel que respecta a la Policia Local, es va exposar les actuacions consistents en les infraccions a ordenances municipals, seguretat pública, detinguts, seguretat vial, menors, servicis humanitaris i d’emergència, així com altres serveis consistents en el medi ambient o espectacles públics. També el temps de resposta de la nostra policia davant els requeriments del 112. La distribució d’estos últims classifica que les emergències més habituals són les sanitàries, les consistents en la seguretat i en tercer lloc, els accidents.

El representant de la Guàrdia Civil va exposar els índex delinqüencials que ha tingut Crevillent en 2019. Pel que respecta a l’activitat delictiva en el tram de gener a novembre han baixat de 781 casos en 2018 a 677 en 2019, el que dóna com a resultat un índex de delinqüència de 23,38. Si comparem esta dada amb la mitjana de la província, que és de 39,94, podem comprovar que Crevillent està un 16,56% per baix de la mitjana provincial, convertint-se en un dels municipis més segur de les comarques alacantines.

El índex delinqüencial es calcula creuant el total d’habitants amb les infraccions de caràcter penal. A més des de la Guàrdia Civil es va exposar l’extensa quantitat d’operacions que s’han donat este any, destacant la detenció de grups organitzats per al robatori o sobre tràfic de drogues. La desarticulació d’estos grups és un dels indicadors que ha fet baixar les denúncies. Per últim indicar que la taxa de resolució de casos també és una de les més altes.

El Cos Nacional de Policia va detallar les actuacions sobre estrangeria i quines eren les novetats respecte a actuacions que s’estaven portant a Crevillent amb operacions contra la falsificació de productes havent-se resol a la població amb diversos detinguts i requisat productes per valor de 15 milions d’euros. Per altra banda la Policia Autonòmica ha informat que segueixen controlant diàriament el jaciment de Penya Negra i les inspeccions de caràcter industrial, sent desmantellats en 2019 la quantitat de 16 tallers clandestins. Trobant en un d’estos últims la major operació contra el tràfic de cocaïna en cooperació amb la Guàrdia Civil.

Per últim, es va destacar que la lluita contra la violència de gènere representa una de les màximes prioritats. Actualment a Crevillent han hagut, en el que va d’any, 69 denúncies amb un total de 89 casos als quals es fa seguiment, sent tots de risc mitjà, baix o no apreciat i cap considerat d’alt risc. El seguiment d’estos 89 casos es reparteixen entre Policia Local i Guàrdia Civil mitjançant l’acord de VIOGEN, el qual va ser ratificat en esta Junta Local de Seguretat.

El regidor de Protecció Ciutadana, Josep Candela, ha manifestat que “son dades molt positives i encara que és una matèria que pot ser focus de debats subjectius, les dades demostren la feina que s’està fent per part de les forces policials. Tot i això, no podem conformar-nos, de fet no ens conformaríem ni encara que tinguérem un únic cas en tota la població. El nostre treball seguirà sent coordinar de la millor manera possible els efectius de que disposem i col•laborar en allò necessari que se’ns demane. Vull destacar com la nostra Policia Local, així com Guàrdia Civil, han aconseguit uns resultats tan positius tot i tenir una plantilla incompleta per a la població que té Crevillent, cosa que fa encara més excelsa la seua tasca».

 

Los índices de delincuencia bajan en Crevillent a mínimos históricos

El Ayuntamiento se reúne con la Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Autonómica en la Junta Local de Seguridad para analizar las estadísticas de 2019

Crevillent (20/12/2019).- Este jueves 19 de diciembre ha tenido lugar la Junta Local de Seguridad que de manera anual revisa los parámetros de incidencias y de respuesta policial en el término de Crevillent. La Junta Local de Seguridad compuesta por Ayuntamiento, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Autonómica ha analizado las estadísticas de 2019 en los diferentes ámbitos en que actúan.

Por lo que respecta a la Policía Local se expuso las actuaciones consistentes en las infracciones de ordenanzas municipales, seguridad pública, detenidos, seguridad vial, menores, servicios humanitarios y de emergencia, así como otros servicios consistentes en el medio ambiente o espectáculos públicos. También el tiempo de respuesta de nuestra policía ante los requerimientos del 112. La distribución de estos últimos clasifica que las emergencias más habituales son las sanitarias, las consistentes en la seguridad y en tercer lugar los accidentes.

El representante de la Guardia Civil expuso los índices delincuenciales que ha tenido Crevillent en 2019. Por lo que respecta a la actividad delictiva en el tramo de enero a noviembre han bajado de 781 casos en 2018 a 677 en 2019, lo que da como resultado un índice de delincuencia del 23,38. Si comparamos este dato con la media de la provincia que es de 39,94 podemos comprobar que Crevillent está un 16,56% por debajo de la media provincial, convirtiéndose Crevillent en uno de los municipios más seguros de las comarcas alicantinas.

El índice delincuencial se calcula cruzando el total de habitantes con las infracciones de carácter penal. Además desde la Guardia Civil se expuso la extensa cantidad de operaciones que se han dado este año, destacando la detención de grupos organizados para el robo o sobre tráfico de drogas. La desarticulación de estos grupos es uno de los indicadores que ha hecho bajar las denuncias. Por último indicar que la tasa de resolución de casos también es una de las más altas.

El Cuerpo Nacional de Policía detalló las actuaciones sobre extranjería y cuáles eran las novedades respecto a actuaciones que se estaban llevando a cabo en Crevillent, con operaciones contra la falsificación de productos habiéndose resuelto con varios detenidos y habiéndose requisado productos por valor de 15 millones de euros. Por otra parte la Policía Autonómica ha informado que siguen controlando diariamente el yacimiento de Peña Negra y las inspecciones de carácter industrial, siendo desmantelados en 2019 la cantidad de 16 talleres clandestinos. Encontrando en uno de estos últimos la mayor operación contra el tráfico de cocaína en cooperación con la Guardia Civil.

Por último, se destacó que la lucha contra la violencia de género representa una de las máximas prioridades. Actualmente en Crevillent ha habido en lo que va de año 69 denuncias con un total de 89 casos a los que se hace seguimiento, siendo todos de riesgo medio, bajo o no apreciado y ninguno considerado de alto riesgo. El seguimiento de estos 89 casos se reparte entre Policía Local y Guardia Civil mediante el acuerdo de VIOGEN, el cual fue ratificado en esta Junta Local de Seguridad.

El concejal de Protección Ciudadana, Josep Candela, ha manifestado que «son datos muy positivos y aunque es una materia que puede ser foco de debates subjetivos, los datos demuestran el trabajo que se está haciendo por parte de las fuerzas policiales. Sin embargo, no podemos conformarnos, de hecho no nos conformaríamos ni aunque tuviésemos un único caso en toda la población. Nuestro trabajo seguirá siendo coordinar de la mejor manera posible los efectivos de que disponemos y colaborar en lo necesario que se nos pida. Quiero destacar como nuestra Policía Local, así como Guardia Civil, han conseguido unos resultados tan positivos a pesar de tener una plantilla incompleta para la población que tiene Crevillent, lo que hace aún más excelsa su labor «.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025