Els i les joves de Crevillent posaran veu als personatges d’El Rei Lleó, Goku o Frozen en el Taller de doblatge en valencià

  • L’Agència de Promoció del Valencià (AVIVA Crevillent) organitza un taller on els i les joves podran acostar-se al món del doblatge, convertir-se durant unes hores en actors i actrius de doblatge i posar veu a diversos personatges d’animació coneguts

Crevillent (29/11/2022).- El pròxim dijous, 1 de desembre, a les 18.00 h al saló d’actes de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, tindrà lloc el “Taller de doblatge en valencià”, a càrrec d’Aviva Crevillent (l’Agència de Promoció del Valencià).

Els joves de la localitat podran acostar-se al món del doblatge, convertir-se durant unes hores en actors i actrius de doblatge i posar veu a personatges com Simba, Nala, Mufasa o Scar, d’El Rei Lleó, Goku o Krilín de Bola de Drac o Elsa i Anna de Frozen.

Hui dimarts, 29 de novembre, alumnat de l’IES Canonge Manchón ha participat en el taller, que s’ha oferit també directament als instituts del municipi. Per al públic en general, com s’ha comentat a l’inici, el taller tindrà lloc aquest dijous 2 de desembre a les 18.00 h. Caldrà, això sí, una inscripció prèvia, mitjançant un formulari que trobareu a la mateixa Casa de Cultura. El taller està especialment orientat a joves d’entre 12 i 16 anys, ja que es recomana una certa fluïdesa lectora per a poder dur a terme l’activitat.

 

Los y las jóvenes de Crevillent pondrán voz a los personajes de El Rey León, Goku o Frozen en el Taller de doblaje en valenciano

  • La Agencia de Promoción del Valenciano (AVIVA Crevillent) organiza un taller donde los y las jóvenes podrán acercarse al mundo del doblaje, convertirse durante unas horas en actores y actrices de doblaje y poner voz a varios personajes de animación conocidos

Crevillent (29/11/2022).- El próximo jueves, 1 de diciembre, a las 18.00 h en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, tendrá lugar el “Taller de doblatge en valencià”, a cargo de Aviva Crevillent (la Agencia de Promoción del Valenciano).

Los jóvenes de la localidad podrán acercarse al mundo del doblaje, convertirse durante unas horas en actores y actrices de doblaje y poner voz a personajes como Simba, Nala, Mufasa o Scar, de El Rey León, Goku o Krilin de Bola de Dragón o Elsa y Anna de Frozen.

Hoy martes, 29 de noviembre, alumnado del IES Canónigo Manchón ha participado en el taller, que se ha ofrecido también directamente en los institutos del municipio. Para el público en general, como se ha comentado al inicio, el taller tendrá lugar este jueves 2 de diciembre a las 18.00 h. Hará falta, eso sí, una inscripción previa, mediante un formulario que se encuentra en la misma Casa de Cultura. El taller está especialmente orientado a jóvenes de entre 12 y 16 años, puesto que se recomienda cierta fluidez lectora para poder llevar a cabo la actividad.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025