Els curts “Phonorama” i “Todo me pasa a mí” triomfen en la gran nit del cinema de Crevillent

  • El Certamen de Curtmetratges de Crevillent va tancar la seua tercera edició en una gala en la qual es va retre homenatge al gènere musical i que va ser presentada per Billy Mandanga, que va amenitzar la vetlada

Crevillent (01/08/2022).- Després de la projecció dels deu curtmetratges finalistes, el públic va poder votar al seu favorit mitjançant una aplicació que comptabilitzava en el moment el resultat per a poder ser entregat a continuació. Uns curtmetratges que van destacar per la seua gran qualitat i que comptaven amb la participació de grans figures com Carmen Machi, Elena Furiase o Paco Tous.

Un altre dels moments més destacats va ser la intervenció del grup Unodanza, dirigit per Amparo Puig, que va repassar musicals icònics de la història del cinema com: “Grease”, “Cantant sota la pluja” i “La La Land”. Una actuació que va provocar els aplaudiments del públic amb una gran ovació final.

Per a concloure la vetlada, es va fer lliurament als premiats tant d’eixa nit com de l’anterior, en la qual es van poder veure els curtmetratges seleccionats en la categoria local.

L’Associació feminista de Crevillent Isabel Alfonso Candela, va entregar l’Esment especial al curtmetratge “Bien Bien”, d’Álvaro G. Company. A més, “Cuando haces pop”, de Kevin Castellano i Edu Hirschfeld va rebre el premi de l’Associació Creadors de Crevillent. El premi al millor curtmetratge crevillentí va ser per a “Te Quiero”, d’Adrián Pérez mentre que l’esment d’honor se li va atorgar a “Never Ending Party”, d’Eva Cancillo.

Per a finalitzar, la vicepresidenta de la Generalitat i Consellera d’Igualtat i Polítiques Inclusives, Aitana Mas Mas, va fer lliurament del premi del públic al curt “Todo me pasa a mí”, de José Larrosa, mentre que José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, va entregar el premi Vila de Crevillent a “Phonorama”, d’Álex Rey.

Durant els discursos dels premiats es va destacar l’organització d’un certamen que, malgrat tindre solament tres anys, ja destaca pel seu bon funcionament, la qualitat dels curtmetratges que projecta i la gran assistència de públic.

A banda d’anit, el divendres es van projectar tant els curtmetratges locals, com els curtmetratges fora de concurs com: “El porvenir”, presentat per Guillermo López, i “Big Box”, presentat pel músic Carlos Mansa la banda sonora del qual ha sigut premiada per aquest curt.

El certamen s’ha organitzat des de l’Ajuntament de Crevillent amb la col·laboració de l’Associació Creadors de Crevillent i Cinefórum Crevillent i ha comptat amb la subvenció de Diputació de Cultura.

Un gran esdeveniment que ja comença a pensar en la seua quarta edició per a continuar promovent i donant valor tant al curtmetratge realitzat a Crevillent, com al realitzat a la Comunitat Valenciana.

Los cortos “Phonorama” y “Todo me pasa a mí” triunfan en la gran noche del cine de Crevillent

  • El Certamen de Cortometrajes de Crevillent cerró su tercera edición en una gala en la que se rindió homenaje al género musical y que fue presentada por Billy Mandanga, quien amenizó la velada

Crevillent (01/08/2022).- Tras la proyección de los diez cortometrajes finalistas, el público pudo votar a su favorito mediante una aplicación que contabilizaba en el momento el resultado para poder ser entregado a continuación. Unos cortometrajes que destacaron por su gran calidad y que contaban con la participación de grandes figuras como Carmen Machi, Elena Furiase o Paco Tous.

Otro de los momentos más destacados fue la intervención del grupo Unodanza, dirigido por Amparo Puig, que repasó musicales icónicos de la historia del cine como: “Grease”, “Cantando bajo la lluvia” y “La La Land”. Una actuación que desató los aplausos del público con una gran ovación final.

Para concluir la velada, se hizo entrega a los premiados tanto de esa noche como de la anterior, en la que se pudieron ver los cortometrajes seleccionados a la categoría local.

La Asociación feminista de Crevillent Isabel Alfonso Candela, entregó la Mención especial al cortometraje “Bien Bien”, de Álvaro G. Company. Además, “Cuando haces pop”, de Kevin Castellano y Edu Hirschfeld recibió el premio de la Asociación Creadores de Crevillent. El premio al mejor cortometraje crevillentino fue para “Te Quiero”, de Adrián Pérez mientras que la mención de honor se le otorgó a “Never Ending Party”, de Eva Cancillo.

Para finalizar, la vicepresidenta de la Generalitat y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas Mas, hizo entrega del premio del público al corto “Todo me pasa a mí”, de José Larrosa, mientras que José Manuel Penalva, alcalde de Crevillent, entregó el premio Vila de Crevillent a “Phonorama”, de Álex Rey.

Durante los discursos de los premiados se destacó la organización de un certamen que, pese a tener solamente tres años, ya destaca por su buen funcionamiento, la calidad de los cortometrajes que proyecta y la gran asistencia de público.

Además de anoche, el viernes se proyectaron tanto los cortometrajes locales, como los cortometrajes fuera de concurso como: “El porvenir”, presentado por Guillermo López, y “Big Box”, presentado por el músico Carlos Mansa cuya banda sonora ha sido premiada por este corto.

El certamen se ha organizado desde el Ayuntamiento de Crevillent con la colaboración de la Asociación Creadores de Crevillent y Cinefórum Crevillent y que ha contado con la subvención de Diputación de Cultura.

Un gran evento que ya comienza a pensar en su cuarta edición para seguir promoviendo y dando valor tanto al cortometraje realizado en Crevillent, como al realizado en la Comunidad Valenciana.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025