Els “barbuts” prenen Crevillent en el millor Carnestoltes que es recorda

Josep Candela agraeix a Sergi Davó i a Félix Albo el seu treball per a gestar la idea d’aquest Carnestoltes temàtic

Crevillent (25/02/2020).- La Regidoria de Festes i Turisme ha valorat molt positivament els actes del passat dissabte amb motiu del Carnestoltes. Aquest any la celebració tenia novetats importants com ara el fet de centrar el Carnestoltes en la figura del famós bandoler crevillentí de principis del segle XIX, Jaume el Barbut. Amb aquesta idea es van desenvolupar animacions inspirades en aquesta època i un pregó de Carnestoltes; aquest últim acte era la primera vegada que es feia a Crevillent.

Per a Josep Candela “el Carnestoltes és una festa que combina sàtira, diversió i cultura popular, elements que volem fomentar en pro d’una societat crítica i alegre. En eixe sentit, el pregó de Félix Albo va ser excel·lent i digne de ser recordat com el primer Barbut que va encetar aquest nou format que esperem que es convertisca en una tradició arrelada al nostre poble”.

El cercavila va comptar amb la participació de Maracaibo Teatre, Trop a lo Trop, la Sinfónica, los Tokaitos i la colla l’Estoreta. Aquests quatre últims grups són tots de Crevillent i van representar una diferència de tres bandes més que el 2019. Finalment, per a concloure la jornada, es va incorporar una altra novetat com és el concert de la banda “Ciudad Canalla”, que va aconseguir un ple absolut de la plaça de la C. Valenciana, on el poble de Crevillent es va bolcar per a acabar el Carnestoltes amb el millor ritme.

Durant aquest acte també es van poder fer fotografies amb un photocall preparat per la regidoria on, a través d’un croma, et podies transportar a una plaça ambientada en l’època del bandolerisme. Gràcies a aquestes fotografies, s’anunciaran aquesta setmana els guanyadors dels premis a les millors disfresses. Josep Candela ha volgut agrair a Sergi Davó i a Félix Albo el treball per a gestar la idea d’aquest carnestoltes temàtic.

Per acabar, el regidor ha informat que la despesa d’aquest any ascendeix a 8635,80 euros, una xifra molt pareguda als 8667 euros que es va gastar l’anterior corporació el 2019. Amb això, el regidor ha manifestat que “s’ha demostrat que, incorporant més música al cercavila i fins i tot un concert que va tenir molt d’èxit, hem gastat menys partida que l’any passat. Si ho sumem a la caixa que han fet els establiments de la localitat, es pot traduir en una bona gestió que naix sobretot de la imaginació i la confiança d’escoltar la gent, que estava demanant-nos una festa més participativa amb l’al·licient de recuperar l’autoestima com a poble tot reafirmant-nos en la nostra història local”.

 

“Els barbuts” toman Crevillent en el mejor Carnaval que se recuerda

Josep Candela agradece a Sergi Davó y a Félix Albo su trabajo para gestar la idea de este Carnaval temático

Crevillent (25/02/2020).- La concejalía de Fiestas y Turismo ha valorado muy positivamente los actos del pasado sábado con motivo del Carnaval. Este año la celebración tenía novedades importantes como centrar el Carnaval en la figura del famoso bandolero crevillentino de principios del Siglo XIX, “Jaume el Barbut”. Con esta idea se desarrollaron animaciones inspiradas en esta época y un pregón de Carnaval, un acto que era la primera vez que se realizaba en Crevillent.

Para Josep Candela “el Carnaval es una fiesta que combina sátira, diversión y cultura popular, todos ellos elementos que queremos fomentar en pro de una sociedad crítica y alegre. En ese sentido, el pregón de Félix Albo fue excelente y digno de ser recordado como el primer “Barbut” que comenzó este nuevo formato que esperamos se convierta en una tradición arraigada en nuestro pueblo”.

El pasacalles contó con la participación de Maracaibo Teatro, Trop a lo Trop, la Sinfónica, los Tokaitos i la colla l’Estoreta, siendo estas cuatro últimas de Crevillent e incluyendo a tres bandas más que en 2019. Por último, para acabar la jornada, se incorporó otra novedad, el concierto de la banda Ciudad Canalla que consiguió un lleno absoluto en la plaza de la C. Valenciana, donde el pueblo de Crevillent se volcó para acabar con la celebración del Carnaval al mejor ritmo.

Durante este acto los asistentes pudieron hacerse fotografías en un “photocall” preparado por la concejalía, donde a través de uno croma se podían transportar a una plaza ambientada en la época de los bandoleros. Mediante esta fotografías durante esta semana se anunciará los ganadores de los premios a los mejores disfraces. El concejal de Fiestas ha informado que el gasto de este año ha supuesto 8.635 euros, una cifra muy parecida a los 8.667 euros que se gastaron en 2019 por la anterior corporación.

Candela ha afirmado que “se ha demostrado que se puede incorporar más música al pasacalles, e incluso un concierto de gran  éxito, y aún así hemos gastado menos partida que el año pasado. Si lo sumamos a la caja que han hecho los establecimientos de la localidad, se puede traducir en una buena gestión que nace sobre todo de la imaginación y la confianza al escuchar a la gente que estaba pidiéndonos una fiesta más participativa con el aliciente de recuperar la autoestima como pueblo y reafirmándonos  en nuestra historia local”. Por último, Josep Candela ha querido agradecer a Sergi Davó y a Félix Albo su trabajo para gestar la idea de este carnaval temático.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025