El TSJ de la Comunidad Valenciana anula la sentencia del Juzgado de Elche que declaró nulo el contrato del Ayuntamiento con Abornasa para la eliminación de residuos

Crevillent ( 13/11/2017).-El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha anulado la sentencia del Juzgado de Elche que en septiembre de 2015 declaró nulo el contrato del Ayuntamiento de Crevillent que adjudicó a la empresa Abornasa para la eliminación de residuos . Por este motivo la empresa cerró la planta íntegramente en el municipio, aunque tras comprobar los efectos de la sentencia abrió la línea sólo de tratamiento de material inerte, que no necesitaba de la autorización ambiental integrada, manteniendo cerrada la línea de basura orgánica.

La sentencia del Juzgado de Elche anuló el contrato por considerar que la planta de Abornasa estaba en suelo protegido y que había caducado el plazo para obtener la autorización ambiental integrada, pero rechazó de la denuncia de los concejales de Esquerra Unida y Esquerra Republicana, los señores Vicente Selva y Daniel Galvañ, que la contratación hubiera sido “un traje a medida” y declaró válido todo el proceso de contratación desarrollado por el Ayuntamiento.

De la amplia documentación existente y con la documentación parcial presentada por los señores Galvañ y Selva, el Juzgado de Elche omitió el análisis de algún documento y le llevó al error de interpretar que el suelo donde está Abornasa está protegido y que la prórroga del permiso estaba caducado.

El Alcalde ha explicado que ahora los señores Daniel Galvañ y Vicente Selva del grupo de L´Esquerra, “se han largado del Ayuntamiento y que han dejado el muerto a todos los crevillentinos”. Por un lado, el cierre de Abornasa ha provocado al Ayuntamiento en estos dos años 211.200 € de mayor coste por el tratamiento de la basura orgánica trasladada a Elche , a razón de 100.000 € anuales, más los 11.200 € de los residuos inertes que durante 2 meses se tuvieron que llevar a Novelda, hasta que se pudieron volver a llevar a Abornasa, que es la única línea de tratamiento de las dos que tenía que sigue funcionando. Estos costes son de los últimos dos años y a partir de este mes el Ayuntamiento tendrá que pagar otros 100.000 € por los próximos 12 meses.

Por otro lado, estos señores han provocado el daño a la empresa y a los 47 trabajadores, de los que 33 fueron despedidos mediante dos ERES, al no tener Abornasa trabajo para ellos. “Son 33 familias que están pasando necesidades”.

Esta sentencia es importante porque la Generalitat la utilizó para denegar la autorización ambiental integrada que estaba en trámite y con todos los informes favorables, salvo el de paisaje que aunque no era favorable, no se debía de tener en cuenta en las actividades existentes con anterioridad a la legislación de paisaje, cosa que era aplicable a Abornasa, pues su actividad se remonta a los años 70 del siglo pasado, con más de 40 años de funcionamiento. Esta denegación de la autorización ambiental integrada está recurrida por Abornasa y en este contencioso Abornasa defiende  que su permiso estaba en prórroga dentro de plazo y que no había caducado, por lo que procede que la Generalitat conceda ya la autorización ambiental integrada para la gestión de los residuos orgánicos. La línea de residuos orgánicos por tanto va a seguir cerrada hasta que no se resuelva judicialmente  esta cuestión en el segundo contencioso en los juzgados.

 

Próximos eventos

25 oct
31 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025