“El sueño de Aurora” exposición de los cuadros de punto de cruz de Aurora Martínez Juan

La Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” acoge en enero una nueva exposición  bajo el título “El sueño de Aurora”.

Autora Martínez Juana, nacida en Albatera en 1935 y única mujer de 4 hermanos, quiso estudiar y ser maestra , pero como muchas otras chicas acudió al taller  de bordados de Marita, en su pueblo natal. Al jubilarse de su trabajo, en una empresa de limpieza, decide retomar la labor de bordado en punto de cruz. Muchas horas de soledad en su trabajo, llenas de paciencia, serenidad, entrega y recuerdos, que con una gran explosión de hilos de colores, va tejiendo en un paño sin vida, un sinfín de bonitas historias  que darán forma al “Sueño de Aurora”

Aurora Martínez Juan, muestra en esta curiosa exposición su maestría en la técnica del punto de cruz. Se trata de más 30 cuadros de punto de cruz, a los que ha dedicado muchas horas de trabajo y que en una primera impresión parecen pinturas o fotografías, dada la precisión con la que están realizados.

Aurora usa para su elaboración la tela en blanco, sin ningún tipo de impresión.

Recientemente expuso sus cuadros en el espacio cultural del Colegio Oficial de Médicos de Alicante.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, invita a los crevillentinos a la inauguración de la obra de esta albaterense que tendrá lugar mañana  miércoles, 13 de enero, a las 20,00h en la sala de Exposiciones del Primer Sótano de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”. Se podrá visitar hasta el 29 de enero.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, , según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025