El Residencial El Pinar pide al Ayuntamiento una prórroga para terminar la urbanización

La promotora de la agrupación de Interés Urbanístico del Residencia  10, conocido como El Pinar, ha presentado un escrito al Ayuntamiento solicitando la suspensión por el plazo  de 2 años para terminar de ejecutar la urbanización en Crevillent.

La reciente modificación de la Ley Valenciana del suelo permite flexibilizar los sectores urbanísticos de la Comunidad Valenciana, ya que la falta de crédito de los bancos que no financian a las promotoras y la caída de las ventas, están provocando una falta de solvencia y que las urbanizaciones no se puedan acabar. Por eso, el decreto  ley que salió en noviembre pasado da una flexibilización en la finalización de los sectores urbanísticos dentro de  la modificación de la Ley Urbanística Valenciana  . Siempre que esté justificado la suspensión puede llegar a  un máximo de 4 años de prórroga.

 

El Alcalde César Augusto Asencio informa que en el caso de El Pinar, faltan 2 temas por terminar, como son el desvío de la línea de Iberdrola y la conexión a las N-325, con una modificación para enlazar la urbanización.

En el tema de la línea de Iberdrola, la promotora ha pagado los gastos de este desvío a la empresa eléctrica , pero aún no ha ejecutado el traslado.

En cuanto a la conexión N-325 que es la carretera de subida a La Garganta, está pendiente de modificación para enlazarla con la urbanización. Según Asencio, los promotores en esta actuación dada la actual situación necesita de de algún tiempo para su financiación.

El promotor de El Pinar solicita al Ayuntamiento un aplazamiento de 2 años y para así tratar de resolver estas dos actuaciones y poder cumplir con la ejecución de las obras.

En cuanto al parque de 78.500 m2 que el promotor tenía que realizar a su cargo como cesión gratuita al Ayuntamiento como zona verde, cubriendo al mismo tiempo el socavón que hay colindante a la urbanización, el promotor comunica al Ayuntamiento que considera que se ha agotado el dinero destinado a hacer el parque. Según el promotor entre el coste del movimiento de tierras y el pago de honorarios a los técnicos, están los 2 .100.000 € que tenía que financiar.

El Alcalde indica que ahora el Ayuntamiento va a realizar unos estudios de valoración que evaluarán si es así o por el contrario se desprende que no está saldado el importe de la obra, en cuyo caso se le reclamará al promotor que ejecute o pague la diferencia de las actuaciones pendientes.

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025