EL RACÓ DE LA PARAULA ESCRITA RECUPERA UNA FORMA TRADICIONAL DE COMUNICACIÓN PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS

 

Crevillent (21-02-11).- La Concejalía de Cultura celebra estos días el tercer taller de escritura creativa para fomentar la escritura tradicional manuscrita. Estudiantes de secundaria y vecinos en general de todas las edades visitaron la semana pasada la Casa Municipal de Cultura para participar en esta actividad denominada El Racó de la Paraula Escrita.  

 

La iniciativa se programa con motivo del día de San Valentín o Día de los enamorados. Los participantes plasman sobre el papel cualquier tipo de sentimiento dirigido a aquellas personas que lo deseen, sea pareja, hermanos, padres, abuelos, amigos… Por lo tanto, la temática no se centra únicamente en el amor, también se puede expresar cariño o amistad. En los próximos días, los destinatarios de estos emotivos mensajes empezarán a recibir sus cartas.

 

En los últimos años, la aparición y uso de las nuevas tecnologías, sobre todo por parte de los más jóvenes, ha ocasionado que paulatinamente, dejemos a un lado la escritura manuscrita, haciendo que se pierda una tradición de siglos. Con la finalidad de recuperar viejas tradiciones, la Concejalía de Cultura programa este taller dirigido a todos los públicos.

 

El pasado viernes, 50 alumnos del IES Canónigo Manchón participaron en esta iniciativa, depositando sus cartas en el buzón habilitado en la Casa de Cultura. Algunos de los jóvenes participantes trajeron su carta escrita de casa y otros, la redactaron aquí mismo. En general, está siendo una actividad muy emotiva para todo el mundo que participa, y seguirá abierta durante esta semana. Para este viernes, está prevista la visita de un grupo de alumnos del IES Maciá Abela.

 

La concejal de Cultura, Mª Ester Mas, ha destacado que “el objetivo es estimular la imaginación de las personas dentro del ámbito de la literatura en general y de la poesía en particular. Se pretende, pues, recuperar el placer de la escritura como medio de expresión y comunicación”.

 

Al mismo tiempo, ha valorado “de forma muy positiva el desarrollo de la actividad, puesto que se está consiguiendo el objetivo previsto de difundir y recordar la tradicional escritura manuscrita que tan importante ha sido siempre”.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025