EL PROYECTO DE LA ESCUELA TEATRO CHAPÍ SIGUE SU CURSO EN LA GENERALITAT Y PODRÍA SALIR A LICITACIÓN EN 2011

 El Alcalde César Augusto Asencio ha informado sobre la situación actual de la tramitación del proyecto del nuevo Teatro – Escuela Chapí, que “no se ha dejado de gestionar en ningún momento, aunque algunos intenten sacar provecho sembrando dudas sobre una posible falta de gestión”, ha señalado la primera autoridad local.

 

El Alcalde ha recordado que a principios de año la empresa CIEGSA, dependiente de la Conselleria de Educación, cedía el proyecto de la Escuela – Teatro Chapí a la empresa Sociedad Proyectos Temáticos, de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, una actuación que se debe “a la crisis económica y a los recortes del Gobierno Central”. Dada la situación, la Conselleria de Educación con menos recursos económicos decidió acometer actuaciones más prioritarias, como la construcción de colegios, dejando aplazadas las obras voluntarias de carácter sociocultural como el Teatro Chapí.

 

César Augusto Asencio, personalmente, ha realizado gestiones ante el Vicepresidente del Consell y Conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, para que asumiera la ejecución directa del proyecto, con financiación a cargo de la Sociedad pública de la Generalitat Proyectos Parques Temáticos, una actuación que cuenta con el visto bueno del Consell por considerarlo un proyecto viable, pero con una tramitación interna compleja. En primer lugar, el proyecto que redactó CIEGSA debía supervisarlo y hacerlo suyo la Sociedad Parques Temáticos, lo que ya se ha hecho para garantizar  que la obra fuera viable económica y técnicamente.

 

Por otra parte, la Conselleria de Educación de la que depende CIEGSA, debía comunicar oficialmente por escrito a la Conselleria de Educación su renuncia al uso del solar que el Ayuntamiento de Crevillent le cedió para la construcción del teatro, por lo que realizado en breve este trámite quedará libre y en manos de la Conselleria de Hacienda el solar, que lo cederá a la Sociedad Parques Temáticos. La Directora General de Régimen Económico de la Generalitat, Mª José Vargas, comunicó ayer al Alcalde que en breve remitirá ese documento de renuncia. Asimismo, el primer edil habló ayer con el Director General de la Sociedad Parques Temáticos, Nicolás Figueras, que le confirmó su disponibilidad a aceptar el solar. Hoy hay una reunión para calibrar el coste final de la ejecución y conocer el importe del IVA y su repercusión con motivo de las transmisiones de este solar.

 

Tras la conversación con el Director General de la Sociedad Parques Temáticos, el Alcalde ha declarado que espera “que antes de Navidad, el Ayuntamiento pueda tener la propuesta de borrador del convenio para autorizar a la Sociedad Parques Temáticos a licitar las obras”, lo que podría hacerse en primavera cumpliendo con los trámites legales de contratación. 

 

Pero César Augusto Asencio se ha mostrado prudente en la ejecución del proyecto. “Hasta que no aparezca en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana, no puedo garantizar que se vaya a ejecutar, ya que atravesamos una situación económica grave por la mala gestión del Gobierno Central y no sabemos el dinero que desde el Estado va a llegar a las Comunidades Autónomas el próximo año y si habrá más recortes”, ha explicado.

 

Por último, Asencio ha indicado que “ahora la obra de la Escuela – Teatro Chapí se puede llevar a cabo, pero somos conscientes de que la Generalitat Valenciana tiene que financiar en primer lugar asuntos relacionados con la Sanidad, la Dependencia o la Educación, y si hay más recortes en los ingresos, tendrá que haber más recortes en los gastos el próximo año, y por ello desconocemos si el próximo año eso puede afectar a la financiación del teatro”.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025