El próximo lunes día 13 de mayo comenzará la segunda fase de las obras de la Santísima Trinidad

La segunda fase de las obras de renovación integral de la calle Santísima Trinidad se iniciará el  lunes 13 de mayo, en el tramo comprendido entre el cruce de la calle Mariano Benlliure y Cardenal Cisneros, estando prevista la duración de los trabajos de dos meses.

Recordar que La Diputación Provincial de Alicante, dentro del Plan de Obras y Servicios,  adjudicó para Crevillent el proyecto de obras de la Calle Santísima Trinidad,  consistente en  la renovación integral de la calle Santísima Trinidad por importe de 592.000 €. El proyecto del colector de la Santísima Trinidad, contempla la renovación del saneamiento, la red de agua potable y la instalación de un nuevo colector de aguas pluviales. Con este colector, se   concluirá la red de colectores a construir en el casco urbano   para evacuar aguas pluviales. El proyecto se dividió en tres fases para minimizar el impacto de las obras en la zona, es por ello, que a falta de los últimos trabajos en la Avenida de Madrid, se va a continuar con la obra en sentido ascendente.

 

El concejal de Obras, Rafael Candela, ha indicado que pese al retraso que se ha producido en la primera fase de la obra, espera que en esta segunda fase se avance a un mayor ritmo que en la primera parte, ya que  en el inicio del primer tramo apareció el antiguo puente conocido por “El Olives”,  el cual estaba sin cimentar y había cavidades. Es por ello que se tuvo que rellenar esa parte para que esa zona quedara bien consolidada con las nuevas obras. Igualmente a lo largo de los trabajos, han ido apareciendo distintos servicios como viejos alcantarillados existentes en la zona, cableado de Iberdrola, canalizaciones de teléfonos, tuberías de agua potable, etc. , que se desconocía su existencia y sumado a las lluvias que se han ido produciendo a lo largo de estos meses, han provocado constantes retrasos a la hora de poder llevar a cabo los trabajos como se tenía previsto.

En este sentido, el concejal de Obras, ha explicado que una vez que todos esos servicios se conocen ya por donde discurren en esta segunda fase de la obra, se espera que no surjan tantos imprevistos y que se puedan realizar los trabajos de forma más rápida y así evitar las molestias que las obras producen siempre a vecinos y comerciantes. Es por ello, que Rafael Candela, pide paciencia y comprensión a los vecinos por las molestias que se puedan ocasionar, pero señala que las obras son necesarias ya que se pretende solucionar un problema histórico que tenía  esta calle  cada vez que llovía de manera cuantiosa. Candela indica que al  mismo tiempo se va a construir un nuevo colector de aguas residuales que va hacer que se resuelvan los problemas de alcantarillado doméstico,  porque el que había era muy antiguo y tenía  fugas y se va a instalar nueva la red de agua potable para que haya un mejor servicio, así como se acometerá la  renovación de aceras y asfaltado de la calle.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025