El programa de Onda Cero “La Rosa De Los Vientos se emite este fin de semana desde Crevillent

El programa  de Onda Cero “ La Rosa de Los Vientos”,  viaja a Crevillent este fin de semana para emitir en directo desde nuestra localidad, concretamente desde el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

Hasta Crevillent, explica la Concejal de Cultura, ya se han desplazado técnicos de la emisora para tenerlo todo lo dispuesto en el momento de las emisiones,s que serán en las madrugadas del sábado al domingo y del domingo al lunes, siendo la hora de inicio las 01.00h. En la emisora se están emitiendo numerosas cuñas anunciado que será Crevillent la que acoja en directo el programa de los día 13 y 14 de octubre, así como en su página web y durante las emisiones de septiembre y las que se han realizado durante estos días de octubre. Loreto Mallol indica que hay que agradecer la colaboración de los funcionarios de la Casa de Cultura y del área de informática en la preparación de los programas.

El presentador del Programa es el periodista, escritor y reportero de radio, prensa y televisión Bruno Cardeñosa. Presenta el espacio desde el fallecimiento de su creador Juan Antonio Cebrián, aunque lleva colaborando en el mismo desde hace 15 años. Bruno Cardeñosa es director de la revista Historia de Iberia Vieja y ha sido copresentador del programa de radio Mundo Misterioso, así como redactor de las revistas Enigmas y Año Cero además de redactor-jefe de Más Allá. Autor de numerosos libros, entre los que destacan Conspiraciones y misterios de la Historia de España, 100 enigmas del mundo, El Misterio OVNI, y W de Wkileaks: la venganza contra las mentiras del poder.

A lo largo del programa intervendrán Fernando Rueda, Raúl Sinovas, Lorenzo Fernández, Ignacio Monzón, Jesús Callejo, Fernando Martínez Laínez y Silvia Casasola, que llegaran a Crevillent entre el viernes y sábado, para permanecer en Crevillent hasta el lunes.

Raúl Sinovas es uno de los contertulianos más querido por los oyentes del programa, conduce como nadie su sección del mundo del cómic a más de 250.000 oyentes españoles sin contar con los miles de oyentes de latinoamerica que siguen el programa a través de internet o de los cientos de miles de descargas que tiene uno de los programas de radio más emblemáticos de España. Es autor de 1001 Anécdotas del Mundo del cómic (o Casi).

Silvia Casasola  periodista y directora del programa es autora  junto a Fernando Rueda del libro Fuerza y Honor.

Para finalizar la primera hora del programa se estrenará, en directo y a nivel nacional, Cebrius fantasía para piano compuesta en homenaje a Juan Antonio Cebrián por el compositor crevillentino José Alberto Aznar.

La entrada es gratuita, pero limitada al aforo. Se pueden recoger invitaciones en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

 

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025