El procés de matriculació d’alumnes per al curs 2020/21 es realitzarà per via telemàtica

La Regidoria d’Educació de Crevillent informa que en els pròxims dies s’anunciaran les dates i els procediments a seguir

Crevillent (14/04/2020).- La Conselleria d’Educació, Cultura i Esport ha començat a regular el procés d’admissió d’alumnes per al pròxim curs escolar 2020/21. La regulació estableix, en el recent Decret llei 2/2020 de 3 d’abril i publicat el 6 d’abril, que, davant la situació de confinament de la major part de la societat per causa de la crisi del Coronavirus, aquest procés es realitze de manera electrònica.

Així doncs, les mares i pares que hagen de realitzar la matrícula dels seus fills i filles en qualsevol etapa educativa (Educació Infantil, Educació Primària, Educació Secundària, Batxillerat o Formació Professional) ho podran fer per via telemàtica per a evitar així acudir presencialment als centres educatius. L’Administració educativa habilitarà punts d’atenció a l’usuari, on podran tramitar la seua sol·licitud de matrícula per a les persones que no disposen de mitjans electrònics.

Els punts d’atenció per a tramitar la matrícula no estan encara determinats, així com tampoc està fixat el calendari de matriculació. En aquest sentit, el regidor d’Educació, Jesús Ruiz, ha manifestat “que es facilitarà a les famílies aquesta informació quan estiga disponible, tant dels punts d’atenció que tindrem a Crevillent, com de les dates d’inici i de finalització del procés de matriculació”.

En el procediment d’admissió als centres docents sostinguts amb fons públics les persones interessades podran usar els següents sistemes de verificació d’identitat a fi de formular la sol·licitud d’admissió:

Certificat digital emés per l’Agència de Tecnologia i Certificació Electrònica de la Generalitat (ACCV).  Es pot tramitar a l’Ajuntament amb cita prèvia.

– Sistema d’identitat electrònica per a les administracions Cl@ve.

eDNI, amb el seu respectiu lector.

– Combinació del DNI i IDESP o número de suport, juntament amb l’acceptació de comprovació davant el Ministeri de l’Interior.

– Combinació del NIE i IXESP, juntament amb l’acceptació de comprovació davant el Ministeri de l’Interior.

– Número de Certificat de Registre de Ciutadania de la Unió Europea, precedit per la lletra C, juntament amb l’acceptació de comprovació davant el Ministeri de l’Interior.

És important que les famílies estiguen atentes aquests pròxims dies a la informació que es facilite del procés de matriculació, tant des dels Centres Educatius com des de la Regidoria d’Educació, que posarà tota la informació en la pàgina web de l’Ajuntament (www.crevillent.es) en l’Àrea d’Educació i en la seua secció de Matriculació.

 

El proceso de matriculación de alumnos para el curso 2020/21 se realizará por vía telemática

La Concejalía de Educación de Crevillent informa que en los próximos días se anunciarán las fechas y los procedimientos a seguir

Crevillent (14/04/2020).- La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha comenzado a regular el proceso de admisión de alumnos para el próximo curso escolar 2020/21. La regulación establece, en el reciente Decreto Ley 2/2020 de 3 de abril y publicado el 6 de abril, que ante la situación de confinamiento de la mayor parte de la sociedad por causa de la crisis del Coronavirus, este proceso se realice de forma electrónica.

Así pues, las madres y padres que tengan que realizar la matrícula de sus hijos en cualquier etapa educativa (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional) lo podrán hacer por vía telemática evitando así acudir presencialmente a los Centros Educativos. La Administración educativa habilitará puntos de atención al usuario, donde podrán tramitar su solicitud de matrícula, para las personas que no disponen de medios electrónicos.

Los puntos de atención para tramitar la matrícula no están todavía determinados, así como tampoco está fijado el calendario de matriculación. En este sentido el concejal de Educación, Jesús Ruiz, ha manifestado “que se facilitará a las familias esta información en cuanto esté disponible, tanto de los puntos de atención que tendremos en Crevillent, como de las fechas de inicio y de finalización del proceso de matriculación”.

En el procedimiento de admisión a los centros docentes sostenidos con fondos públicos las personas interesadas podrán usar los siguientes sistemas de verificación de identidad a fin de formular la solicitud de admisión:

Certificado digital emitido por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat (ACCV).  Se puede tramitar en el Ayuntamiento con cita previa.

– Sistema de identidad electrónica para las administraciones Cl@ve.

eDNI, con su respectivo lector.

– Combinación del DNI y IDESP o número de apoyo, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.

– Combinación del NIE y IXESP, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.

– Número de Certificado de Registro de Ciudadanía de la Unión Europea, precedido por la letra C, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.

Es importante que las familias estén atentas estos próximos días a la información que se facilite del proceso de matriculación, tanto desde los Centros Educativos como desde la Concejalía de Educación ,que pondrá toda la información en la página web del Ayuntamiento (www.crevillent.es) en el Área de Educación y en su sección de Matriculación.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025