El Presupuesto municipal de 1940, documento destacado por el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

Llegadas estas fechas,  los ayuntamientos se encuentran inmersos en la elaboración del presupuesto municipal para el año siguiente y por este motivo la Archivera municipal ha elegido como documento destacado del mes de noviembre de 2015 precisamente el Presupuesto correspondiente al año 1940 perteneciente al Fondo Municipal.

El presupuesto municipal ordinario es el conjunto de documentos que reflejan los ingresos y los gastos corrientes de un Ayuntamiento y que debe ser aprobado por el Pleno Municipal. El presupuesto se organiza en capítulos y a su vez, éstos se dividen en artículos que se corresponden con uno o diversos conceptos.

Se trata de una serie documental de gran importancia, ya que nos ofrece información económica relativa al municipio y por tanto, son documentos de custodia permanente y de acceso público, puesto que una vez aprobado, se publica en el Boletín Oficial de la Provincia.

El presupuesto de 1940 fue aprobado por unanimidad en el pleno del 21 de diciembre de 1939, siendo Alcalde de Crevillent D. Antonio Espinosa Candela y secretario general D. Francisco Guillén Mas.

En aquel año, Crevillent contaba con 11.403 habitantes y el presupuesto tanto de gastos  como de ingresos ascendió a 329.590,32 pesetas.

Entre los gastos presupuestados se puede destacar dentro del capítulo 4º, el fluido eléctrico que ascendía a 10.000 pesetas, la cantidad dedicada a festejos que era de 2.000 pesetas  o los haberes del encargado del reloj que era de 225 pesetas. Los festejos que se citan son “la Semana Santa, el Corpus, San Cayetano, San Francisco de Asís y los que pudieran presentarse”

También se recogen los salarios del secretario, interventor  o el pregonero que ascendían a 7.000, 5.200 o 2.880 pesetas respectivamente.

El capítulo 10º es el dedicado a la Instrucción Pública, lo que hoy sería Educación y Cultura y en el se recogen los gastos destinados al alquiler de las escuelas y casas de los maestros cuyo montante era de 7.000 pesetas,  para la Fiesta del Libro se dedicaban 700 pesetas y 250 para la Fiesta del árbol.

En obras se dedicaron 2.000 pesetas “para ayudar a la restauración de la Iglesia Parroquial”

Por último indicar que para imprevistos el presupuesto de 1940  dedicaba 6.500 pesetas.

Loreto Mallol, concejal de Cultura indica la importancia de los archivos Municipales, por ejemplo para la conservación de los documentos producidos y recibidos en los ayuntamientos o para informar a las autoridades, funcionarios, otros organismos y vecinos. “Es muy importante la conservación de los documentos para la historia del municipio y es muy importante la labor que realizan de difusión de sus fondos.” Señala Mallol .

 

 

Próximos eventos

31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025