El Presupuesto municipal de 1940, documento destacado por el Archivo Municipal “Clara Campoamor”

Llegadas estas fechas,  los ayuntamientos se encuentran inmersos en la elaboración del presupuesto municipal para el año siguiente y por este motivo la Archivera municipal ha elegido como documento destacado del mes de noviembre de 2015 precisamente el Presupuesto correspondiente al año 1940 perteneciente al Fondo Municipal.

El presupuesto municipal ordinario es el conjunto de documentos que reflejan los ingresos y los gastos corrientes de un Ayuntamiento y que debe ser aprobado por el Pleno Municipal. El presupuesto se organiza en capítulos y a su vez, éstos se dividen en artículos que se corresponden con uno o diversos conceptos.

Se trata de una serie documental de gran importancia, ya que nos ofrece información económica relativa al municipio y por tanto, son documentos de custodia permanente y de acceso público, puesto que una vez aprobado, se publica en el Boletín Oficial de la Provincia.

El presupuesto de 1940 fue aprobado por unanimidad en el pleno del 21 de diciembre de 1939, siendo Alcalde de Crevillent D. Antonio Espinosa Candela y secretario general D. Francisco Guillén Mas.

En aquel año, Crevillent contaba con 11.403 habitantes y el presupuesto tanto de gastos  como de ingresos ascendió a 329.590,32 pesetas.

Entre los gastos presupuestados se puede destacar dentro del capítulo 4º, el fluido eléctrico que ascendía a 10.000 pesetas, la cantidad dedicada a festejos que era de 2.000 pesetas  o los haberes del encargado del reloj que era de 225 pesetas. Los festejos que se citan son “la Semana Santa, el Corpus, San Cayetano, San Francisco de Asís y los que pudieran presentarse”

También se recogen los salarios del secretario, interventor  o el pregonero que ascendían a 7.000, 5.200 o 2.880 pesetas respectivamente.

El capítulo 10º es el dedicado a la Instrucción Pública, lo que hoy sería Educación y Cultura y en el se recogen los gastos destinados al alquiler de las escuelas y casas de los maestros cuyo montante era de 7.000 pesetas,  para la Fiesta del Libro se dedicaban 700 pesetas y 250 para la Fiesta del árbol.

En obras se dedicaron 2.000 pesetas “para ayudar a la restauración de la Iglesia Parroquial”

Por último indicar que para imprevistos el presupuesto de 1940  dedicaba 6.500 pesetas.

Loreto Mallol, concejal de Cultura indica la importancia de los archivos Municipales, por ejemplo para la conservación de los documentos producidos y recibidos en los ayuntamientos o para informar a las autoridades, funcionarios, otros organismos y vecinos. “Es muy importante la conservación de los documentos para la historia del municipio y es muy importante la labor que realizan de difusión de sus fondos.” Señala Mallol .

 

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, comunican que Conselleria de Sanitat informa de la concesión de los conciertos sociales tanto del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) y del Centro de Atención Temprana (CAT) de Crevillent, servicios cuyas plazas serán financiadas y aseguradas en su totalidad a partir de ahora por la Generalitat Valenciana

• El anuncio se ha producido este miércoles tras el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en la Plaza de la Comunitat Valenciana

15 octubre 2025

• Este viernes 17 de octubre a partir de las 20:00 horas, en el Salón de Actos de la Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, tendrá lugar el evento en el que se reconocerá al investigador histórico Gerardo Muñoz Lorente por su obra “Pistolero” y como hecho excepcional el jurado también publicará la obra finalista de Óscar Fábrega titulada “La historia enterrada de América”

15 octubre 2025

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025