El president de la Generalitat Valenciana reivindica la puesta en funcionamiento del CRIS y anuncia la inversión de un millón de euros para el Teatro Chapí

• El president autonómico Carlos Mazón ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento de Crevillent y la Generalitat “para poner en funcionamiento el CRIS tras muchos años cerrado”, al tiempo que ha señalado que “la apertura de este espacio es un ejemplo de una política social de verdad que funciona y responde a una necesidad de las personas y cohesiona un territorio”

• Mazón ha anunciado la aportación de un millón de euros por parte de la Generalitat en este año 2025 para agilizar las obras del Teatro Chapí y lograr su apertura antes de que concluya la legislatura”

• La alcaldesa Lourdes Aznar ha destacado la ilusión de los usuarios del CRIS tras su apertura, al tiempo que ha visibilizado el apoyo real y efectivo del gobierno valenciano para que el Teatro Chapí sea una realidad antes de que finalice la legislatura

Crevillent (07/02/2025).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que con la puesta en marcha del Centro de Reinserción e Integración Social (CRIS) Pare Jofre “saldamos una deuda histórica con Crevillent para que las personas con enfermedad mental crónica y sus familiares reciban la atención que se merecen”, al tiempo que ha avanzado la inversión de un millón de euros por parte del gobierno valenciano para el Teatro Chapí.

Así se ha manifestado durante su visita al Centro CRIS de esta localidad, junto a la alcaldesa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, donde ha recorrido las instalaciones que cuentan con 50 plazas gestionada por la Fundación Adiem y que financiará la Generalitat en el marco del concierto social.

El president ha puesto en valor la colaboración entre el Ayuntamiento y el Consell para “abrir las puertas de este centro fundamental para la localidad que está atendiendo a personas con tratamientos, terapias y actividades para ayudarlas a avanzar en su vida”.

Mazón ha resaltado que la apertura de este centro es un ejemplo de la acción del Consell “con una política social de verdad, que funciona, responde a una necesidad de las personas y cohesiona un territorio”, al tiempo que ha lamentado que esta institución “llevará tanto tiempo cerrada”.

El jefe del Consell ha destacado el compromiso de la Generalitat para abordar de forma integral las patologías relacionadas con la salud mental “con hechos y medidas que den respuesta a un problema de absoluta prioridad en la sociedad”.

En este sentido, hay que hacer referencia al Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, con un presupuesto de 724 millones de euros que ratifica el respaldo de la Generalitat para abordar el tratamiento y prevención de estas enfermedades. De hecho, la Generalitat ha incrementado la plantilla de salud mental en la provincia de Alicante un 22%.

Igualmente, la Generalitat ha puesto en marcha deducciones fiscales para las rentas bajas y medias de hasta 150 euros por el 30% de los gastos generados por miembros de la unidad familiar que necesiten ayuda por sufrir cualquier patología asimilada a problemas de salud mental.

Inversión autonómica para el Teatro Chapí

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Consell “va a invertir un millón de euros en 2025 para avanzar en las obras del Teatro Chapí de Crevillent, un espacio que es un orgullo histórico de la ciudad”.

El president ha asegurado que la prioridad es que “esta joya del municipio abra sus puertas antes de que acabe la legislatura” y ha reafirmado que “2025 y 2026 van a ser dos años clave para que los vecinos puedan disfrutar de un teatro referente en el ámbito cultural y del entretenimiento de la ciudad”.

El jefe del Consell ha destacado la colaboración con el ayuntamiento de Crevillent y el “esfuerzo extraordinario” de la Generalitat para saldar las “deudas con la ciudad en políticas sociales y culturales”.

Por su parte, la alcaldesa Lourdes Aznar ha agradecido el apoyo “desde el primer día del Consell” y ha destacado “la emotiva e importante visita de hoy porque este centro estaba cerrado y los usuarios necesitaban la ilusión de hacer algo diariamente, mañana y tarde, y ha costado mucho ponerlo el funcionamiento, con la concesión de la acreditación, tras la conclusión de las obras”. La primera edil ha puesto en valor “el tremendo trabajo que está haciendo la Fundación Adiem en este centro porque los usuarios están encantados y es una gran satisfacción que ya sea una realidad desde casi tres meses que se iniciaron los talleres”. Por último, Aznar ha visibilizado el apoyo real y efectivo del gobierno valenciano para que el Teatro Chapí se abra antes de que finalice la legislatura.

El president de la Generalitat Valenciana reivindica la posa en funcionament del CRIS i anuncia la inversió d’un milió d’euros per al Teatre Chapí

El president autonòmic Carlos Mazón ha destacat la col·laboració entre l’Ajuntament de Crevillent i la Generalitat «per a posar en funcionament el CRIS després de molts anys tancat», al mateix temps que ha assenyalat que «l’obertura d’este espai és un exemple d’una política social de veritat que funiona i respon a una necessitat de les persones i cohesiona un territori»

Mazón ha anunciat l’aportació d’un milió d’euros per part de la Generalitat en este any 2025 per a agilitzar les obres del Teatre Chapí i aconseguir la seua obertura abans que concloga la legislatura»

  • L’alcaldessa Lourdes Aznar ha destacat que la il·lusió dels usuaris del CRIS després de la seua obertura, al mateix temps que ha visibilitzat el suport real i efectiu del govern valencià perquè el Teatre Chapí siga una realitat abans que finalitze la legislatura»

Crevillent (07/02/2025).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha assegurat que amb la posada en marxa del Centre de Reinserció i Integració Social (CRIS) Pare Jofre “saldem un deute històric amb Crevillent perquè les persones amb malaltia mental crònica i els seus familiars reben l’atenció que es mereixen”, al mateix temps que ha avançat la inversió d’un milió d’euros per part del govern valencià per al Teatre *Chapí.

Així s’ha manifestat durant la seua visita al Centre CRIS d’esta localitat, al costat de l’alcaldessa de Crevillent, Lourdes Aznar Miralles, on ha recorregut les instal·lacions que compten amb 50 places gestionada per la Fundació Adiem i que finançarà la Generalitat en el marc del concert social.

El president ha posat en valor la col·laboració entre l’Ajuntament i el Consell per a “obrir les portes d’este centre fonamental per a la localitat que està atenent persones amb tractaments, teràpies i activitats per a ajudar-les a avançar en la seua vida”.

Mazón ha ressaltat que l’obertura d’este centre és un exemple de l’acció del Consell “amb una política social de veritat, que funciona, respon a una necessitat de les persones i cohesiona un territori”, al mateix temps que ha lamentat que esta institució “portarà tant de temps tancada”.

El cap del Consell ha destacat el compromís de la Generalitat per a abordar de manera integral les patologies relacionades amb la salut mental “amb fets i mesures que donen resposta a un problema d’absoluta prioritat en la societat”.

En este sentit, cal fer referència al Pla Valencià de Salut Mental i Addiccions 2024-2027, amb un pressupost de 724 milions d’euros que ratifica el suport de la Generalitat per a abordar el tractament i prevenció d’estes malalties. De fet, la Generalitat ha incrementat la plantilla de salut mental a la província d’Alacant un 22%.

Igualment, la Generalitat ha posat en marxa deduccions fiscals per a les rendes baixes i mitjanes de fins a 150 euros pel 30% dels gastos generats per membres de la unitat familiar que necessiten ajuda per patir qualsevol patologia assimilada a problemes de salut mental.

Inversió autonòmica per al Teatre Chapí

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciat que el Consell “invertirà un milió d’euros en 2025 per a avançar en les obres del Teatre Chapí de Crevillent, un espai que és un orgull històric de la ciutat”.

El president ha assegurat que la prioritat és que “esta joia del municipi òbriga les seues portes abans que acabe la legislatura” i ha reafirmat que “2025 i 2026 seran dos anys clau perquè els veïns puguen gaudir d’un teatre referent en l’àmbit cultural i de l’entreteniment de la ciutat”.

El cap del Consell ha destacat la col·laboració amb l’ajuntament de Crevillent i el “esforç extraordinari” de la Generalitat per a saldar els “deutes amb la ciutat en polítiques socials i culturals”.

Per part seua, l’alcaldessa Lourdes Aznar ha agraït el suport “des del primer dia del Consell” i ha destacat “l’emotiva i important visita de hui perquè este centre estava tancat i els usuaris necessitaven la il·lusió de fer alguna cosa diàriament, matí i vesprada, i ha costat molt posar-ho el funcionament, amb la concessió de l’acreditació, després de la conclusió de les obres”. La primera edil ha posat en valor “el tremend treball que està fent la Fundació Adiem en este centre perquè els usuaris estan encantats i és una gran satisfacció que ja siga una realitat des de quasi tres mesos que es van iniciar els tallers”. Finalment, Aznar ha visibilitzat el suport real i efectiu del govern valencià perquè el Teatre Chapí s’òbriga abans que finalitze la legislatura.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025