• El proyecto ha tenido un coste total de 1.483.668,61 €, recibiendo subvenciones del Ministerio de Fomento y la Conselleria de Cultura

El President de la Generalitat inaugurará el Miércoles Santo el museo Mariano Benlliure

El President de la Generalitat Alberto Fabra  junto al Alcalde César Augusto Asencio inaugurarán este Miércoles Santo a las 17 horas el Museo Municipal Mariano Benlliure.

Este  proyecto comenzó a gestarse tras conseguir el Ayuntamiento la titularidad municipal del conjunto de la obra del Museo Mariano Benlliure.   El  10  de  diciembre  de  2001  tras casi tres años de intensas negociaciones, se firmó con  Alvaro Magro el  “Convenio de reconocimiento  de la titularidad municipal”  gracias al cual 330 escayolas, esculturas, relieves y piezas en bronce originales de Benlliure pasaron definitivamente a propiedad del Ayuntamiento, además de 3 imágenes emblemáticas  en  las  procesiones  de Semana Santa, estas últimas por 426.718,60 €, dando solución a la precariedad en la titularidad de los fondos que durante cuarenta años hubo, ya que quien gestionó su adquisición y creó el primer museo fue la familia de Alvaro Magro, vinculada a Benlliure.

 

Se hacía necesario reformar el anexo del museo, así como abandonar la cripta de la iglesia, en donde las humedades estaban perjudicando las obras, y por ello se adquirió una vivienda colindante al anexo con 142,2 m2 de planta.

En 2002 se consiguió una subvención de la Conselleria de Cultura de la Generalitat y en 2003 del Ministerio de Fomento del 1% Cultural estatal.

Además de la obra, se adjudicó a otra empresa especializada el proyecto de implantación museográfico interior.

 

Durante la pasada Corporación, la empresa de la construcción OTÓN S.L. acabó la obra pero los trabajos de implantación museográfica interior se paralizaron por la otra empresa adjudicataria “ACESINH S.L.”, debido a dificultades económicas producidas por el impago a ésta de trabajos por parte de otras entidades, debido a  la crisis económica. El Ayuntamiento tuvo que anular el contrato, tras un complejo procedimiento administrativo, y continuar los trabajos pendientes adjudicando contratos menores y de servicios a los subcontratistas de la empresa que ya tenían el encargo inicialmente concedido por la empresa principal, con el fin de abaratar costes y agilizar la ejecución.

 

El proyecto museográfico fue ampliado, por la necesidad de incluir el coste del anclaje de piezas especiales en las paredes que no estaba  en el proyecto museográfico inicial, pues debía ejecutarse durante la instalación del equipamiento y mobiliario según el diseño elegido tras el concurso.

 

Además en 2009 se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración, dependiente de la Conselleria de Cultura, para restaurar 127 piezas del Museo Benlliure con un coste de 57.300,96 €. La restauración fue subvencionada al 50% por el Instituto Valenciano .  También se desarrollaron trabajos de inventariado y catalogación del  archivo museístico, poniéndolos al día, con  un coste que asumió íntegramente el Ayuntamiento  de 43.671,98 €.

 

Este proyecto ha tenido un coste total de 1.483.668,61 € del que el 32% han sido subvenciones, por valor de 470.395 €, aportando el Ayuntamiento el 68% restante con 1.013.274 €. La obra ha tenido una subvención del   16,29%  de la Conselleria de Cultura – Generalitat  con 210.354,24 €,  y el 17,91% de subvención del Ministerio de Fomento con 231.390,00 € a través del 1% Cultural,   mientras que la restauración fue subvencionada al 50% por el Instituto Valenciano de Restauración de la Conselleria de Cultura con 28.650,48 €.

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025