El pleno aprobará hoy provisionalmente la ordenanza reguladora del Banco de Tierras en Crevillent

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Crevillent celebrará este lunes a las 19 horas el pleno de final de mes , que consta de un total de 12 puntos en el orden del día. En primer lugar se efectuará el sorteo para designar a los miembros que presidirán o serán vocales en  las mesas electorales durante las elecciones Municipales y Autonómicas del 24 de mayo.

En el área de Urbanismo y Obras se aprobará un convenio urbanístico sobre alineaciones del Plan Parcial Sector Imperial por Modificación Puntual nº 3 del Plan General.

En Fomento Económico, Agrario y Turismo , se aprobará de modo inicial la Ordenanza Reguladora del Banco de Tierras de Crevillent. El Banco de Tierras de Crevillent es una iniciativa de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio del Ayuntamiento Crevillent,  a propuesta del grupo de EUPV-ERPV, encaminada a mitigar el fenómeno de abandono del campo y evitar la pérdida del bagaje cultural que supondría la interrupción en la transmisión a las futuras generaciones de los conocimientos de diferentes prácticas agrícolas a realizar en los diversos cultivos. La creación de este instrumento puede animar a los titulares de las parcelas agrícolas abandonadas a su puesta en cultivo a través de terceras personas que, a medio y largo plazo, habría de redundar en la atenuación de los problemas agroambientales que comporta el abandono del campo, tales como la proliferación de plagas, roedores, erosión del sol, degradación paisajística, así como el no menos importante riesgo de incendio, contribuyendo de esta manera al mantenimiento del paisaje agrario del término municipal.

Se aprobará la adhesión del Ayuntamiento de Crevillent al expediente de solicitud de la Declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional para las Fiestas de Moros y Cristianos de Crevillent.

En el pleno se aprobará el expediente extrajudicial de créditos por el que autoriza el gasto y se reconoce la obligación de las 3 facturas del mes de febrero de consumo eléctrico por importe de 59.756,58 €. Precisamente el pasado 17 de marzo se  adjudicó el nuevo contrato de suministro eléctrico por la Junta de Gobierno Local , formalizándose  el contrato el  10 de abril de este año.

En el apartado de subvenciones, se informará de la solicitud de ayuda económica a la Conselleria de Educación para el mantenimiento del Gabinete Psicopedagógico. También se ha pedido ayuda a la Diputación para programas de servicios sociales de atención primaria. El programa de emergencia social tiene un coste total de 270.000 € y el del servicio de información, orientación y asesoramiento asciende a 153.314,47 €.

También a la Diputación Provincial se ha solicitado subvención para la realización de inventarios de emisiones de referencia, PAES e informes de seguimiento para municipios adheridos al pacto de los alcaldes por un importe de 482 €.

Se dará cuenta la solicitud de subvenciones a la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo para financiar acciones de orientación a participantes en la garantía del empleo juvenil por importe de 43.052, 69 € y para actividades de consumo de 36.113, 88 €.

Se informará de las peticiones de ayuda a la Diputación para financiar los gastos de alojamiento y desplazamiento a FITUR 2015 , para obras de restauración forestal , promoción turística de la Costa Blanca  y para la edición de la guía de Crevillent

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025