El Ple Ordinari de juliol acorda l’adhesió de l’Ajuntament de Crevillent a la Agència Valenciana de Protecció del Territori

  • Aquest organisme autònom adscrit a la Conselleria d’Urbanisme assumirà la competència exclusiva en matèria de disciplina urbanística respecte a infraccions greus o molt greus en sòl no urbanitzable

Crevillent (29/07/2021).- En el Ple Ordinari del passat dilluns, 26 de juny, es va acordar l’adhesió de l’Ajuntament de Crevillent a la Agència de Protecció del Territori amb el vot favorable de l’equip de govern i dels grups del Partido Popular i Ciudadanos, segons informa Manuel Penalva Alarcón, primer tinent d’alcalde i regidor d’Urbanisme.

Si bé l’adhesió a aquest organisme era voluntària conforme disposa la normativa que el regula, la Corporació municipal ha decidit per àmplia majoria acollir-se, perquè això redundarà de manera favorable en l’extraordinària càrrega de treball que suporten els serveis tècnics i d’urbanisme de l’Ajuntament, i així es podrà optimitzar millor els recursos personals que es disposen.

Aquesta mesura, indica Manuel Penalva, suposa la delegació per part de l’Ajuntament de Crevillent a l’Agència de la competència exclusiva en matèria de protecció del territori, sanció i restauració de la legalitat urbanística, respecte a infraccions urbanístiques greus o molt greus en sòl no urbanitzable, comú o protegit. I aquest acord repercuteix tant a les infraccions que es produïsquen a partir de la publicació en el DOGV de l’acord d’adhesió, com les infraccions que es produïsquen amb anterioritat de les quals encara no s’haja iniciat cap procediment municipal.

Quan entre en vigor aquesta adhesió, l’Ajuntament es limitarà a comunicar a l’Agència Valenciana de Protecció del Territori totes les infraccions urbanístiques susceptibles de qualificar-se com a greu o molt greu en sòl no urbanitzable, i a remetre l’acta de denúncia o inspecció signada pel funcionari competent i la documentació municipal que li siga requerida.

Finalment, conclou Penalva, en haver acordat l’Ajuntament de Crevillent l’adhesió abans del 31 de juliol de 2021, serà considerat per la Federació Valenciana de Municipis i Províncies per al nomenament dels representants municipals en l’òrgan de direcció de l’Agència.

 

El Pleno Ordinario de julio acuerda la adhesión del Ayuntamiento de Crevillent a la “Agència Valenciana de Protecció del Territori”

  • Este organismo autónomo adscrito a la Conselleria de Urbanismo asumirá la competencia exclusiva en materia de disciplina urbanística respecto a infracciones graves o muy graves en suelo no urbanizable

Crevillent (29/07/2021).- En el Pleno Ordinario del pasado lunes, 26 de junio, se acordó la adhesión del Ayuntamiento de Crevillent a la Agència de Protecció del Territori con el voto favorable del equipo de gobierno y de los grupos del Partido Popular y Ciudadanos, según informa Manuel Penalva Alarcón, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo.

Si bien la adhesión a este organismo era voluntaria conforme dispone la normativa que lo regula, la Corporación municipal ha decidido por amplia mayoría acogerse, porque ello va a redundar de forma favorable en la extraordinaria carga de trabajo que soportan los servicios técnicos y de urbanismo del Ayuntamiento, y así se podrá optimizar mejor los recursos personales que se disponen.

Esta medida, indica Manuel Penalva, supone la delegación por parte del Ayuntamiento de Crevillent en la Agencia de la competencia exclusiva en materia de protección del territorio, sanción y restauración de la legalidad urbanística, respecto a infracciones urbanísticas graves o muy graves en suelo no urbanizable, común o protegido. Y este acuerdo alcanza tanto a las infracciones que se produzcan a partir de la publicación en el DOGV del acuerdo de adhesión, como las infracciones que se produzcan con anterioridad de las que todavía no se haya iniciado ningún procedimiento municipal.

Cuando entre en vigor esta adhesión, el Ayuntamiento se limitará a comunicar a la Agència Valenciana de Protecció del Territori todas las infracciones urbanísticas susceptibles de calificarse como grave o muy grave en suelo no urbanizable, y a remitir el acta de denuncia o inspección firmada por el funcionario competente y la documentación municipal que le sea requerida.

Finalmente, concluye Penalva, al haber acordado el Ayuntamiento de Crevillent la adhesión antes del 31 de julio de 2021, será considerado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para el nombramiento de los representantes municipales en el órgano de dirección de la Agencia.

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025