EL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CREVILLENT ENTRA EN VIGOR UNA VEZ PUBLICADO EL PASADO LUNES EN BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

 

Crevillent (5-10-11).- El Plan General de Ordenación Urbana de Crevillent ya ha entrado oficialmente en vigor , una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante el pasado lunes 3 de octubre.

El Alcalde César Augusto Asencio ante esta buena noticia ha señalado  que a partir de ahora “es posible dar licencias de obras en las zonas contempladas en este documento”. Además, se podrá proceder a la finalización de las obras que se iniciaron antes de la entrada en vigor del texto refundido.

El Alcalde ha manifestado sentir “una enorme satisfacción después de un proceso largo y costoso, tanto en diseño como en redacción”. En este sentido, ha citado como ejemplos los casos de localidades cercanas como Albatera, que lleva 13 años redactando el Plan General, o Alicante, con 15 años.

Asencio ha destacado que la publicación en el BOP del Plan General “abre la puerta a actuaciones municipales que estaban anunciadas” y “permite a cualquier empresa que lo desee, invertir en los espacios nuevos incluidos en el texto, un hecho que favorecerá la creación de empleo y la puesta en marcha de iniciativas económicas en Crevillent”.

La Corporación Municipal aprobó el pasado mes de mayo en un pleno extraordinario el texto refundido de la Revisión del Plan General .

 Días después , la Comisión Territorial de Urbanismo, de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, aprobaba la revisión del Plan General de Crevillent, dejando suspendidos solo  4 sectores de suelo para ser aprobados posteriormente.

El Alcalde ha informado que estos 4 sectores, el R-3, el Industrial Este, I-10 y el situado en El Realengo, todavía siguen suspendidos, aunque se trata de “aspectos parciales dentro del total del Plan”.

En este sentido, ha indicado que “la propuesta municipal para la aprobación del I-10 y el sector residencial de El Realengo ya están en la Generalitat y que los otros dos, dependen de la Confederación Hidrográfica del Segura”. En referencia a este punto, ha señalado que el Ayuntamiento va a remitir la documentación necesaria a la Confederación, para que dé su visto bueno, según los criterios de deslinde del cauce de los dos sectores, el R-3 y el Industrial Este.

El Alcalde espera que en breve la Generalitat informe favorablemente  la no inundabilidad del Industrial I-10 y del Residencial del Realengo para que a continuación se levante la suspensión por la  Comisión Territorial de Urbanismo, quedando aprobados  los dos sectores I-10 y El Realengo.

 

 

 

Próximos eventos

16 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Pedro García Magro, ha apuntado que esta actividad está dirigida a jóvenes de 9 a 17 años y se llevará a cabo del 22 al 25 de abril

• Se trata de una formación presencial gratuita para niños, niñas y jóvenes en la que se tratarán cuestiones como la búsqueda y filtrado de información, bienestar digital, privacidad, creación de contenido o búsqueda de empleo

• La inscripciones, entre el 17 de marzo y 6 de abril, pueden realizarse presencialmente en el Centre Jove u online a través de Registro por Sede Electrónica en la instancia de solicitud de cursos del Centre Jove

12 marzo 2025

• La muestra recoge 58 fotografías de personalidades del municipio en su infancia durante el tradicional Domingo de Ramos y se podrá ver a partir del próximo 22 de marzo sobre las cristaleras del Centre Jove “Juan Antonio Cebrián” y a partir del 28 de marzo se inaugurará dicha exposición en el Museo de la Semana Santa

• En la selección fotográfica también aparecen los miembros del Consejo Rector de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y los presidentes de las cofradías y hermandades

12 marzo 2025

• Según expresa la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, estas obras se extienden en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de la Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• “Es una obra muy importante, con una inversión de 425.000 euros y con un plazo de ejecución de unos seis meses”, ha explicado la alcaldesa

• “Entendemos las molestias que se pueden causar entre los vecinos, pero hay que pensar que esta actuación es muy necesaria para que la red de saneamiento de nuestro municipio se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores de pluviales”, ha argumentado la edil del área, Pilar Mas Mas

11 marzo 2025