El Pla Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent s’aprova en ple

  • En el ple ordinari de gener s’ha acceptat que Suma s’encarregue de les autoliquidacions per a agilitzar tràmits com la concessió de llicències i la sol·licitud a l’IVACE de finançament per a la millora i modernització dels polígons de Faima i Crevillent Industrial

Crevillent (30/01/2023).- El Ple de l’Ajuntament de Crevillent ha donat llum verda al Pla Municipal de l’Agenda Urbana 2030 en la sessió ordinària de gener que ha tingut lloc hui, dia 30, en el Saló de Plens de la Casa Consistorial. Per a això ha comptat amb díhuit vots a favor provinents dels grups municipals de Compromís per Crevillent, PSOE, L’Esquerra, Partit Popular i Ciutadans, i amb dos vots en contra del Grup Municipal Vox.

Després de l’adhesió de l’Ajuntament de Crevillent a la Xarxa d’Entitats Locals de la Federació Espanyola de Municipis i Províncies (FEMP) l’any 2020 i l’aprovació d’un Pla d’Actuació o Estratègia Local, per al desenvolupament dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) de l’Agenda 2030 creats per Nacions Unides, el Consistori fa un pas més amb l’objectiu d’implantar actuacions concretes, planificacions i mesures encaminades a la sostenibilitat, la protecció del medi ambient, la lluita contra el canvi climàtic i els seus efectes i l’ús de fonts d’energia renovables.

Per tant, a través d’aquest pla estratègic local, redactat per Arvum Consultoría & Proyectos, SL, es marquen les línies per al creixement econòmic, la cohesió social i la defensa del medi ambient, i es persegueix l’assoliment de la sostenibilitat en les polítiques de desenvolupament urbà.

D’altra banda, s’ha aprovat per unanimitat l’acord d’encàrrec de determinades activitats de caràcter material en la gestió dels tributs i ingressos de dret públic a favor de la Diputació d’Alacant, a través del seu organisme autònom, Suma Gestió Tributària. S’ha acceptat així que Suma faça la gestió tributària a través de la implantació d’un sistema informàtic que permet a la ciutadania l’opció d’executar autoliquidacions de conceptes com l’ICIO, taxes per a exàmens o taxes per la realització de determinades tasques administratives. Això suposa la modernització i un avanç en la gestió, que es podrà fer de manera digital, amb l’objectiu d’agilitzar tràmits com les llicències i autoritzacions, particularment els corresponents a l’àrea tècnica i d’urbanisme.

Per unanimitat s’ha portat avant també la sol·licitud de subvenció a l’Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) a fi de desenvolupar projectes per a la millora, modernització i dotació d’infraestructures i serveis en polígons, àrees industrials i enclavaments tecnològics, amb càrrec al pressupost de l’exercici 2023. Concretament, es busca obtindre finançament per a dur a terme actuacions en els polígons de Faima i Crevillent Industrial per un valor de 374.200 euros i 247.900 euros respectivament.

Així mateix, en el ple s’ha donat compte de la Memòria de Gestió Municipal del Segon Semestre de l’any passat, elaborada pel secretari general, de la Planificació Normativa de 2023 i de la xifra oficial del Padró Municipal referides a 1 de gener de 2022 i de totes les resolucions d’Alcaldia i acords de la Junta de Govern Local.

En l’apartat de mocions, la presentada pel Grup Municipal del Partit Popular en suport a la reobertura del CICU de la província d’Alacant ha sigut rebutjada, i ha comptat amb els vots en contra dels partits que conformen el Govern municipal i els vots a favor de la resta de grups.

 

El Plan Municipal Agenda Urbana 2030 de Crevillent se aprueba en pleno

  • En el pleno ordinario de enero se ha aceptado que Suma se encargue de las autoliquidaciones para agilizar trámites como la concesión de licencias y la solicitud al IVACE de financiación para la mejora y modernización de los polígonos de Faima y Crevillent Industrial

Crevillent (30/01/2023).- El Pleno del Ayuntamiento de Crevillent ha dado luz verde al Plan Municipal de la Agenda Urbana 2030 en la sesión ordinaria de enero celebrada hoy, día 30, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Para ello ha contado con dieciocho votos a favor provenientes de los grupos municipales de Compromís per Crevillent, PSOE, L’Esquerra, Partido Popular y Ciudadanos, y con dos votos en contra del Grupo Municipal Vox.

Tras la adhesión del Ayuntamiento de Crevillent a la Red de Entidades Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el año 2020 y la aprobación de un Plan de Actuación o Estrategia Local, para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 creados por Naciones Unidas, el Consistorio da un paso más con el objetivo de implantar actuaciones concretas, planificaciones y medidas encaminadas a la sostenibilidad, la protección del medio ambiente, la lucha contra el cambio climático y sus efectos y el uso de fuentes de energía renovables.

Por lo tanto, a través de este plan estratégico local, redactado por Arvum Consultoría & Proyectos, S.L., se marcan las líneas para el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente, persiguiendo el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano.

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad el acuerdo de encomienda de determinadas actividades de carácter material en la gestión de los tributos e ingresos de derecho público a favor de la Diputación de Alicante, a través de su organismo autónomo, Suma Gestión Tributaria. Se ha aceptado así que Suma haga la gestión tributaria a través de la implantación de un sistema informático que permite a la ciudadanía la opción de ejecutar autoliquidaciones de conceptos como el ICIO, tasas por exámenes o tasas por la realización de determinadas tareas administrativas. Esto supone la modernización y un avance en la gestión, que se podrá hacer de forma digital, con el objetivo de agilizar trámites como las licencias y autorizaciones, particularmente los correspondientes al área técnica y de urbanismo.

Por unanimidad se ha llevado adelante también la solicitud de subvención al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con el objeto de desarrollar proyectos para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos, con cargo al presupuesto del ejercicio 2023. Concretamente, se busca obtener financiación para llevar a cabo actuaciones en los polígonos de Faima y Crevillent Industrial por un valor de 374.200 euros y 247.900 euros respectivamente.

Asimismo, en el pleno se ha dado cuenta de la Memoria de Gestión Municipal del Segundo Semestre del pasado año, elaborada por el secretario general, de la Planificación Normativa de 2023 y de la cifra oficial del Padrón Municipal referidas a 1 de enero de 2022 y de todas las resoluciones de Alcaldía y acuerdos de la Junta de Gobierno Local.

En el apartado de mociones, la presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular en apoyo a la reapertura del CICU de la provincia de Alicante ha sido rechazada, contando con los votos en contra de los partidos que conforman el Gobierno municipal y los votos a favor del resto de grupos.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025