“El Pistolero” de Gerardo Muñoz Lorente gana el XIII Premio Internacional de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” Villa de Crevillent

• La obra se adentra en la crónica negra de la España convulsa que precedió a la Guerra Civil, retratando con intensidad los personajes y tensiones sociales de la época

• Con la colaboración y organización del Ayuntamiento de Crevillent y del Grupo Enercoop

Crevillent (07/07/2025).- La obra “El Pistolero” del investigador histórico y escritor Gerardo Muñoz Lorente ha sido la ganadora de la XIII edición del Premio Internacional de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” Villa de Crevillent, El galardón dotado con 4.000 euros en concepto de derechos de autor, incluye la publicación de la obra por parte de editorial Almuzara. Esta cita literaria cuenta con la colaboración y organización del Ayuntamiento de Crevillent y Grupo Enercoop.

El jurado compuesto por reconocidos profesionales del mundo de la comunicación y la historia como Antonio Pampliega, José María Aznar Miralles, César Augusto Asencio, Ángeles López, Jesús Callejo y Silvia Casasola, con la colaboración de Juan Pedro Gracia, destacó la calidad literaria y el rigor documental de El Pistolero. La obra se adentra en la crónica negra de la España convulsa que precedió a la Guerra Civil, retratando con intensidad los personajes y tensiones sociales de la época.

Además, por primera vez en la historia del certamen, se ha otorgado mención especial al finalista, el escritor Oscar Fábrega, cuya obra “La historia enterrada de América” también será publicada por Almuzara, una obra que narra el enigma del mito de los constructores de montículos.

Con esta edición, el Premio Juan Antonio Cebrián Villa de Crevillent, reafirma su compromiso con la divulgación histórica de calidad, poniendo luz a enigmas oscuros e históricos, fomentando el conocimiento del pasado.

Más sobre Gerardo Muñoz

Gerardo Muñoz tiene publicados 34 libros desde 1987. 14 de ellos son novelas, como El Fruto de la Melancolía, que quedó finalista del premio Azorín de Novela en 1998; otras han sido reeditadas, como La Semilla de la Dama Negra, de la que el Gobierno mexicano adquirió en 2006 más de 33.000 ejemplares para su distribución en bibliotecas y colegios públicos.

Ha sido autor de más de 800 artículos, reportajes y suplementos periodísticos.

Comprometido con los ideales de progreso, libertad y justicia social; se afilió al partido político Centro Democrático y Social (CDS) en 1984, por el que fue diputado en las Cortes Valencianas entre los años 1987 y 1991, siendo elegido presidente de esta formación en la Comunidad Valenciana en abril de 1990.

Colabora habitualmente en la emisora Radio Alicante desde 1999 como analista político.

Socio de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) desde enero de 2005. Publica un artículo todos los lunes sobre la historia de la ciudad de Alicante, en el diario Información desde enero de 2013.

Es miembro del Consell Valencià de Cultura (CVC); elegido por las Cortes Valencianas el 5 de julio de 2018 y pertenece al Consejo Asesor de la Fundación Cultural Frax de la Comunitat Valenciana desde diciembre de 2018.

Desde septiembre de 2021 cuenta con el carné de investigador del Congreso de los Diputados para acceder a su biblioteca y archivo.

Colabora con cadenas de televisión, emisoras de radio y prensa escrita, además de editoriales, empresas, ayuntamientos y otras entidades de diversa índole, realizando presentaciones, conferencias, podcast, entrevistas, publicando trabajos de meticulosa investigación histórica y participando en coloquios, debates y ciclos culturales.

«El Pistolero» de Gerardo Muñoz Lorente guanya el XIII Premi Internacional de Divulgació Històrica «Juan Antonio Cebrián» Villa de Crevillent

L’obra s’endinsa en la crònica negra de l’Espanya convulsa que va precedir a la Guerra Civil, retratant amb intensitat els personatges i tensions socials de l’època

Amb la col·laboració i organització de l’Ajuntament de Crevillent i del Grup Enercoop

Crevillent (07/07/2025).- L’obra “El Pistolero” de l’investigador històric i escriptor Gerardo Muñoz Lorente ha sigut la guanyadora de la XIII edició del Premi Internacional de Divulgació Històrica “Juan Antonio Cebrián” Vila de Crevillent, El guardó dotat amb 4.000 euros en concepte de drets d’autor, inclou la publicació de l’obra per part d’editorial Almuzara. Esta cita literària compta amb la col·laboració i organització de l’Ajuntament de Crevillent i Grup Enercoop.

El jurat compost per reconeguts professionals del món de la comunicació i la història com Antonio Pampliega, José María Aznar Miralles, Cesar Augusto Asencio, Ángeles López, Jesús Callejo i Silvia Casasola, amb la col·laboració de Juan Pedro Gracia, va destacar la qualitat literària i el rigor documental del Pistoler. L’obra s’endinsa en la crònica negra de l’Espanya convulsa que va precedir a la Guerra Civil, retratant amb intensitat els personatges i tensions socials de l’època.

A més, per primera vegada en la història del certamen, s’ha atorgat menció especial al finalista, l’escriptor Oscar Fábrega, l’obra del qual “La història enterrada d’Amèrica” també serà publicada per Almuzara, una obra que narra l’enigma del mite dels constructors de monticles.

Amb esta edició, el Premi Juan Antonio Cebrián Vila de Crevillent, reafirma el seu compromís amb la divulgació històrica de qualitat, posant llum a enigmes foscos i històrics, fomentant el coneixement del passat.

Més sobre Gerardo Muñoz

Gerardo Muñoz té publicats 34 llibres des de 1987. 14 d’ells són novel·les, com El Fruit de la Melancolia, que va quedar finalista del premi Azorín de Novel·la en 1998; unes altres han sigut reeditades, com La Llavor de la Dama Negra, de la qual el Govern mexicà va adquirir en 2006 més de 33.000 exemplars per a la seua distribució en biblioteques i col·legis públics.

Ha sigut autor de més de 800 articles, reportatges i suplements periodístics.

Compromés amb els ideals de progrés, llibertat i justícia social; es va afiliar al partit polític Centre Democràtic i Social (CDS) en 1984, pel qual va ser diputat en les Corts Valencianes entre els anys 1987 i 1991, sent elegit president d’esta formació a la Comunitat Valenciana a l’abril de 1990.

Col·labora habitualment en l’emissora Ràdio Alacant des de 1999 com a analista polític.

Soci de l’Associació Col·legial d’Escriptors d’Espanya (ACE) des de gener de 2005. Publica un article tots els dilluns sobre la història de la ciutat d’Alacant, en el diari Información des de gener de 2013.

És membre del Consell Valencià de Cultura (CVC); triat per les Corts Valencianes el 5 de juliol de 2018 i pertany al Consell Assessor de la Fundació Cultural Frax de la Comunitat Valenciana des de desembre de 2018.

Des de setembre de 2021 compta amb el carnet d’investigador del Congrés dels Diputats per a accedir a la seua biblioteca i arxiu.

Col·labora amb cadenes de televisió, emissores de ràdio i premsa escrita, a més d’editorials, empreses, ajuntaments i altres entitats de diversa índole, realitzant presentacions, conferències, pòdcast, entrevistes, publicant treballs de meticulosa investigació històrica i participant en col·loquis, debats i cicles culturals.

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025