EL PARQUE NATURAL DE EL HONDO CELEBRA LA II JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA QUEMA DE RESTOS AGRÍCOLAS

 

El Centro de Información del Parque Natural de El Hondo acogió el pasado jueves la II Jornada de Buenas Prácticas en la Quema de Restos Agrícolas. Para esta segunda edición se contó con la colaboración de la Concejalía de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Crevillent. El objetivo era informar a agricultores y propietarios de terrenos en la zona protegida y el perímetro de protección, de cuál es la normativa aplicable para la eliminación de restos vegetales procedentes de la actividad agrícola mediante el uso controlado del fuego.

 Los Agentes Medioambientales que trabajan en la Oficina Comarcal de Crevillent, informaron a los asistentes de donde deben dirigirse para tramitar el permiso necesario, así como de cuales son las recomendaciones para llevar a cabo el proceso correctamente, como es el no realizar grandes montones de podas para minimizar los riesgos, tanto para el agricultor como para evitar la propagación accidental del fuego.

 A dicha jornada fueron convocadas las comunidades de regantes de Catral, Dolores, la Cámara Agraria de Crevillent, la Comunidad de Regantes de San Felipe Neri, los regantes de la Comunidad de Los Carrizales de Elche o Riegos de Levante, que son todas las que cultivan sus tierras en el entorno de El Hondo. En próximas fechas se enviará a las citadas comunidades de regantes un folleto editado por los técnicos del parque donde se hace un resumen de las normas más importantes y buenas prácticas que deben conocer y que ya fue entregado a los asistentes a la jornada.

 El uso del fuego, como elemento cultural, se permite como procedimiento para la eliminación de los restos vegetales procedentes de la actividad agrícola. El Hondo cuenta con un Plan de Quemas propio donde se regula esta actividad. La mayoría de permisos se solicitan para la quema de podas de palmera y granado, cuyo cultivo es mayoritario junto al parque, aunque algunos propietarios ya han empezado a utilizar dichos restos para producir compost o como biomasa para la producción de energía.

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025