• Además, en 2016 se registraron 27.568 visitas, 616 de San Felipe Neri, El Realengo y La Estación gracias al programa “Biblioteca en la calle”

El número de usuarios de la Biblioteca Municipal “Enric Valor” se incrementó en 366 personas el pasado año

Crevillent (15/02/2017).- La directora de la Biblioteca Municipal “Enric Valor”, Ana Satorre, ha realizado una memoria de las actividades y adquisiciones realizadas durante 2016 en este espacio público. Así, destacar que el número de usuarios se incrementó en 366 personas, por lo que el número total asciende a 6.632.

En cuanto al número de visitas, el pasado año pasaron por la biblioteca 27.568 personas, de las que 616 eran residentes en San Felipe, El Realengo y Barrio de la Estación gracias al programa “Biblioteca en la Calle”.

Por su parte, el número de fondos catalogados asciende a 23.785, de los que 3.448 son registros nuevos correspondientes al año 2016. Además, se atendieron 68 peticiones realizadas por los usuarios y se realizaron 37 conjuntos de donaciones, lo que ha supuesto 1.690 nuevos fondos, a cuyos donantes la biblioteca agradece su gesto.

La Biblioteca Municipal, a través de la gestión de su directora, Ana Satorre, adquirió el pasado año numerosos premios nacionales e internacionales como el “Espasa”, “Enric Valor”, “Azorín”, “Nadal” o “Planeta” por citar algunos ejemplos y las últimas novedades editadas. Destacar que entre los fondos adquiridos se encuentra una colección de libros de idiomas para la preparación de exámenes de diversos niveles en valenciano, inglés, francés y alemán así como un conjunto de novelas en diversos idiomas y se han actualizado los fondos relacionados con el Derecho.

Asimismo, a lo largo del pasado año se llevó a cabo el “Club de lectura infantil” al que semanalmente asistieron 21 niños y se inició una colaboración con el proyecto “Leer en familia” del IES Maciá Abela, en el que están inscritas 32 personas formando un “Club de lectura de adultos”.

También se realizaron actividades para conmemorar el “Día Mundial de la Poesía”, el “Día Internacional del Libro Infantil” y el “Día Internacional de las Bibliotecas”, destacando que los actos del día de las bibliotecas fueron  publicados en el suplemento del Diario Información “La Tiza” del 2 de noviembre de 2016.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, explica que uno de los objetivos de la Biblioteca Municipal es motivar a la lectura, y para ello se llevaron a cabo talleres como “Carnaval en la Biblioteca”, “Hallowen en la Biblioteca” o “El monstruo de los colores”, así como diversos cuentacuentos. Para facilitar la comprensión lectora se celebraron dos talleres, uno sobre educación vial y otro sobre el ciclo del agua.

Además, en 2016 se editaron 12 boletines de “BIBLIOTECABIERTA” en los que se daba cuenta de las publicaciones adquiridas y de las recomendaciones.

La sección “La Biblioteca Destaca” que pretende mostrar las publicaciones  que se consideran de interés para el público, tanto por su temática como por celebrar alguna efeméride, se siguió desarrollando, como por ejemplo ocurrió con Umberto Eco que falleció en 2016 o con Miguel de Cervantes y William Shakespeare al cumplirse 400 años de sus fallecimientos.

En 2016, un total de 616 usuarios de San Felipe, El Realengo y del Barrio de la Estación han podido tener prestamos de ejemplares a través de la “Biblioteca en la Calle” programa que acerca la Biblioteca Municipal a estos vecinos al desplazarse hasta las pedanías una vez al mes.

Por último, indicar que se ha participado en el Concurso de carácter nacional “Adopta un animal de cuento” con la colaboración de diversos colegios de la localidad y se ha realizado la exposición de las fotografías del taller de “Iniciación a la fotografía digital” organizado por la Concejalía de Cultura.

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025