El nombramiento de D. José Manuel Magro Espinosa y D. Juan Martínez García como Hijos Predilectos de la Villa en 1952 es el Documento del Mes del Archivo Municipal “Clara Campoamor”

Crevillent (04/09/2018).- La archivera municipal, Bibiana Candela, ha seleccionado como documento destacado del mes de septiembre del Archivo Municipal “Clara Campoamor” el nombramiento el 29 de septiembre de 1952, de D. José Manuel Magro  y D. Juan Martínez García, como Hijos Predilectos de la Villa.

El Fondo Municipal, recoge el Pleno Extraordinario celebrado presidido por D. Vicente Mas Martínez, en el que se decide el nombramiento aprovechando dos actos conmemorativos: la inauguración del nuevo órgano de la parroquia Nuestra Señora de Belén, donado por el propio D. José Manuel Magro, y la conmemoración de las Bodas de Oro como clérigo de D. Juan Martínez, actos que formaron parte de la celebración de las fiestas patronales en honor a San Francisco  de Asís de 1952.

El Pleno, por unanimidad, aprobó que ambos recibieran el nombramiento como Hijos predilectos en forma de un artístico pergamino que perpetúe tan merecida distinción.

D. José Manuel Magro Espinosa, conocido popularmente como Pepito Magro “El Doroty”, hombre emprendedor, que en 1933 creó la fábrica de medias “Doroty”, ubicada en el actual Colegio Primo de Rivera en el enclave conocido como “Villa Concha”  que después donó para la ubicación del Instituto Macià Abela. También fue fundador de otra fábrica en Madrid  y de una cadena de tiendas para su venta, donde ofreció trabajo a numerosos crevillentinos ausentes.

Cedió, por un precio simbólico a la entonces Caja de Ahorros Nuestra Señora de los Dolores la finca “Los Molinos” donde se encuentra el actual centro de educación ambiental del mismo nombre. También cedió su lugar de residencia sita en la calle San Cayetano, 24, para la construcción de una parada de autobuses y una plaza.

Por todo ello  el 30 de noviembre de 1960 se le concede su nombre a una calle.

Destacó por su amor a su pueblo y a la Semana Santa a la que contribuyó considerablemente con la donación de imágenes como La Inmaculada, San José, Virgen del Rosario, el Nazareno, Las Tres Marías, La Dolorosa, el Cristo de la Victoria y María Magdalena, dada su amistad con Mariano Benlliure y Carlos Flotats.

Casado en 1934  con Dña. Pilar Mas Parellada, hija de D. Pascual Mas Mas, el que fuera presidente de la Diputación Provincial de Alicante, dueño de Hilaturas Mas Candela y promotor de la Casa del Parc Nou, vivió en Madrid donde tenía su fábrica, hasta su fallecimiento el 17 de julio de 1960.

Por su parte, D. Juan Martínez nació el 1 de abril de 1879 en Crevillent, de donde fue vicario, junto a D. Pascual Martínez Heredia, y miembro de la Junta de Patronos de la Caja de Ahorros Nuestra Señora de los Dolores desde su fundación en 1903. También fue canónigo de Tudela y en 1946 de la Colegiata de San Nicolás, donde falleció el 11 de marzo de 1960.

Amante de la Semana Santa colaboró con numerosos escritos en su Revista desde su fundación en 1925. Es autor de “Retablo Crevillentino, obra escrita en prosa poética  y publicada en 1937 en la imprenta Mas de Madrid y recientemente reeditada por el Ayuntamiento de Crevillent, a través del Ateneo Municipal de Cultura. En esta obra trata de diversos aspectos de Crevillent tanto históricos como de fiestas, tradiciones, industrias y edificios.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que ambos personajes fueron grandes amantes de su pueblo natal y de sus tradiciones, contribuyendo  a las mismas, por sus donaciones y publicaciones

Próximos eventos

19 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejal de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea, asiste al inicio de los trabajos sobre la parcela situada más al norte del camposanto en la que se construirán unos aseos en calle Santa Rita, así como un almacén municipal para guardar material de trabajo entre las calles San Martín y Virgen del Carmen

• “Con el inicio de estas obras, cerramos esta primera fase de renovación de infraestructuras de nuestro cementerio para afrontar la falta de mantenimiento de este espacio porque recordemos que anteriormente ya hemos renovado los aseos ubicados frente al altar, hemos ejecutado un nuevo imbornal en la entrada del cementerio, también se ha realizado un lijado de desniveles en zonas del suelo, se han reparado o ejecutado hasta 110 cubiertas de nichos, así como la construcción de una nueva solera de hormigón en una zona levantada por las raíces de un pino”, ha afirmado la edil María Jesús Alfonso

15 mayo 2025

• Esta pieza, tallada en mármol y con firma en 1918, se enmarca en la época del máximo esplendor del escultor valenciano

13 mayo 2025

• La fiesta tendrá lugar este próximo sábado 17 de mayo en la Plaza de la Comunitat Valenciana, tras la celebración de las tradicionales paellas de las comparsas en el Parc Nou, según ha informado el edil de Fiestas, Antonio Candel Rives

12 mayo 2025