El nombramiento de D. José Manuel Magro Espinosa y D. Juan Martínez García como Hijos Predilectos de la Villa en 1952 es el Documento del Mes del Archivo Municipal “Clara Campoamor”

Crevillent (04/09/2018).- La archivera municipal, Bibiana Candela, ha seleccionado como documento destacado del mes de septiembre del Archivo Municipal “Clara Campoamor” el nombramiento el 29 de septiembre de 1952, de D. José Manuel Magro  y D. Juan Martínez García, como Hijos Predilectos de la Villa.

El Fondo Municipal, recoge el Pleno Extraordinario celebrado presidido por D. Vicente Mas Martínez, en el que se decide el nombramiento aprovechando dos actos conmemorativos: la inauguración del nuevo órgano de la parroquia Nuestra Señora de Belén, donado por el propio D. José Manuel Magro, y la conmemoración de las Bodas de Oro como clérigo de D. Juan Martínez, actos que formaron parte de la celebración de las fiestas patronales en honor a San Francisco  de Asís de 1952.

El Pleno, por unanimidad, aprobó que ambos recibieran el nombramiento como Hijos predilectos en forma de un artístico pergamino que perpetúe tan merecida distinción.

D. José Manuel Magro Espinosa, conocido popularmente como Pepito Magro “El Doroty”, hombre emprendedor, que en 1933 creó la fábrica de medias “Doroty”, ubicada en el actual Colegio Primo de Rivera en el enclave conocido como “Villa Concha”  que después donó para la ubicación del Instituto Macià Abela. También fue fundador de otra fábrica en Madrid  y de una cadena de tiendas para su venta, donde ofreció trabajo a numerosos crevillentinos ausentes.

Cedió, por un precio simbólico a la entonces Caja de Ahorros Nuestra Señora de los Dolores la finca “Los Molinos” donde se encuentra el actual centro de educación ambiental del mismo nombre. También cedió su lugar de residencia sita en la calle San Cayetano, 24, para la construcción de una parada de autobuses y una plaza.

Por todo ello  el 30 de noviembre de 1960 se le concede su nombre a una calle.

Destacó por su amor a su pueblo y a la Semana Santa a la que contribuyó considerablemente con la donación de imágenes como La Inmaculada, San José, Virgen del Rosario, el Nazareno, Las Tres Marías, La Dolorosa, el Cristo de la Victoria y María Magdalena, dada su amistad con Mariano Benlliure y Carlos Flotats.

Casado en 1934  con Dña. Pilar Mas Parellada, hija de D. Pascual Mas Mas, el que fuera presidente de la Diputación Provincial de Alicante, dueño de Hilaturas Mas Candela y promotor de la Casa del Parc Nou, vivió en Madrid donde tenía su fábrica, hasta su fallecimiento el 17 de julio de 1960.

Por su parte, D. Juan Martínez nació el 1 de abril de 1879 en Crevillent, de donde fue vicario, junto a D. Pascual Martínez Heredia, y miembro de la Junta de Patronos de la Caja de Ahorros Nuestra Señora de los Dolores desde su fundación en 1903. También fue canónigo de Tudela y en 1946 de la Colegiata de San Nicolás, donde falleció el 11 de marzo de 1960.

Amante de la Semana Santa colaboró con numerosos escritos en su Revista desde su fundación en 1925. Es autor de “Retablo Crevillentino, obra escrita en prosa poética  y publicada en 1937 en la imprenta Mas de Madrid y recientemente reeditada por el Ayuntamiento de Crevillent, a través del Ateneo Municipal de Cultura. En esta obra trata de diversos aspectos de Crevillent tanto históricos como de fiestas, tradiciones, industrias y edificios.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que ambos personajes fueron grandes amantes de su pueblo natal y de sus tradiciones, contribuyendo  a las mismas, por sus donaciones y publicaciones

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal del área, David Amorós Candela, visita el inicio de los trabajos del parque canino que ampliará los espacios para el ocio y bienestar de las mascotas en la localidad

• Los trabajos dentro del recinto supondrán la instalación de un vallado tipo Hércules para delimitar la zona, la colocación de cuatro juegos caninos y la instalación de una fuente adaptada para perros

12 noviembre 2025

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025