El Museo Municipal Mariano Benlliure presenta este viernes una exposición titulada “Escultura sobre papel. Bocetos de la imaginería valenciana 1939-1965”

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En el Museo Municipal Mariano Belliure este viernes 14 de marzo a las 11,00h, será inaugurada la exposición “Escultura sobre papel. Bocetos de imaginería valenciana (1939-1965)” organizada por la Generalitat Valenciana, en concreto de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Crevillent con la Concejalía de Cultura. Al acto además del Alcalde de Crevillent y Vicepresidente de la Diputación, César Augusto Asencio, asistirá el Secretario Autonómico de Cultura y Deportes Rafael Ripoll.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, la exposición procedente del Monasterio Cisterciense de Santa María de la Valldigna, está compuesta por dibujos sobre papel pertenecientes a la sección de Arte Sacro del Archivo Diocesano de Valencia, a los que se suman 2 apuntes del Panteón de los Condes de San Julián de Lorca fechados en 1907 y un apunte de una escena religiosa pertenecientes al Museo Mariano Benlliure de Crevillent. Del monumento denominado por Benlliure “Soplo de la vida” modelado por Benlliure para el citado Panteón se podrá contemplar en el Museo Municipal crevillentino los dibujos preparatorios y el relieve en escayola.

El objetivo de la exposición es dar a conocer la importancia artística del fondo de arte sacro del Archivo de Valencia, compuesto por un gran número de bocetos realizados por escultores, como trabajo previo a sus esculturas.

En su recorrido muestra las obras de un nutrido grupo de autores, entre los que se hallan algunos de los escultores y talleres valencianos más destacados del pasado siglo XX. Su itinerario planteado de manera cronológica, se inicia con un pequeño ámbito dedicado a Mariano Benlliure con el que se homenajea a este escultor que dedicó parte de su producción a la temática religiosa, tal como evidencian los apuntes existentes en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent. A continuación se puede visitar una cuidada selección de dibujos conservados en el Archivo, entre los que se encuentran advocaciones e iconografías muy populares en las tierras valencianas, así como un último apartado con ejemplos de bocetos arquitectónicos realizados por Francisco Hurtado y Juan Segura de Lago.

Entre los artistas firmantes de estos bocetos se puede citar, entre otros, a Tonico Ballester, José María Bayarri, Vicente Beltrán Grimel o Vicente Rodilla además de Mariano Benlliure.

Mallol, invita a los crevillentinos a visitar la exposición que permanecerá en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent hasta el 15 de junio, siendo la entrada gratuita.

El horario de visitas es de martes y jueves de 17,30h a 20,00h., los viernes de 11,30h a 14,00h y de 18,00h a 20,00h y los sábados de 10,00h a 13,00h y de 17,30h a 20,00h.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025