El Museo Municipal Mariano Benlliure presenta este viernes una exposición titulada “Escultura sobre papel. Bocetos de la imaginería valenciana 1939-1965”

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En el Museo Municipal Mariano Belliure este viernes 14 de marzo a las 11,00h, será inaugurada la exposición “Escultura sobre papel. Bocetos de imaginería valenciana (1939-1965)” organizada por la Generalitat Valenciana, en concreto de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, a través del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de Crevillent con la Concejalía de Cultura. Al acto además del Alcalde de Crevillent y Vicepresidente de la Diputación, César Augusto Asencio, asistirá el Secretario Autonómico de Cultura y Deportes Rafael Ripoll.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, la exposición procedente del Monasterio Cisterciense de Santa María de la Valldigna, está compuesta por dibujos sobre papel pertenecientes a la sección de Arte Sacro del Archivo Diocesano de Valencia, a los que se suman 2 apuntes del Panteón de los Condes de San Julián de Lorca fechados en 1907 y un apunte de una escena religiosa pertenecientes al Museo Mariano Benlliure de Crevillent. Del monumento denominado por Benlliure “Soplo de la vida” modelado por Benlliure para el citado Panteón se podrá contemplar en el Museo Municipal crevillentino los dibujos preparatorios y el relieve en escayola.

El objetivo de la exposición es dar a conocer la importancia artística del fondo de arte sacro del Archivo de Valencia, compuesto por un gran número de bocetos realizados por escultores, como trabajo previo a sus esculturas.

En su recorrido muestra las obras de un nutrido grupo de autores, entre los que se hallan algunos de los escultores y talleres valencianos más destacados del pasado siglo XX. Su itinerario planteado de manera cronológica, se inicia con un pequeño ámbito dedicado a Mariano Benlliure con el que se homenajea a este escultor que dedicó parte de su producción a la temática religiosa, tal como evidencian los apuntes existentes en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent. A continuación se puede visitar una cuidada selección de dibujos conservados en el Archivo, entre los que se encuentran advocaciones e iconografías muy populares en las tierras valencianas, así como un último apartado con ejemplos de bocetos arquitectónicos realizados por Francisco Hurtado y Juan Segura de Lago.

Entre los artistas firmantes de estos bocetos se puede citar, entre otros, a Tonico Ballester, José María Bayarri, Vicente Beltrán Grimel o Vicente Rodilla además de Mariano Benlliure.

Mallol, invita a los crevillentinos a visitar la exposición que permanecerá en el Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent hasta el 15 de junio, siendo la entrada gratuita.

El horario de visitas es de martes y jueves de 17,30h a 20,00h., los viernes de 11,30h a 14,00h y de 18,00h a 20,00h y los sábados de 10,00h a 13,00h y de 17,30h a 20,00h.

 

Próximos eventos

18 oct
18 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El próximo 26 de octubre actuará el grupo de danzas crevillentino “Pilar Penalva”, con una exaltación especial a la patrona de la localidad, la Virgen del Rosario, siendo un evento nuevo que será una exhibición vibrante de bailes tradicionales arraigados a la cultura popular valenciana

• El próximo 8 de noviembre tendrá lugar la “I Feria de Artesanía y Productos Locales” en el Paseo del Calvario, siendo una actividad nueva que ofrecerá una amplia muestra de productos artesanos y productores locales como cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y artes populares, así como gastronomía local, vinos y otros productos del campo y la cocina tradicional

• Estas propuestas serán publicadas en el portal de la UNESCO dedicado a la celebración de este día, consiguiendo con ello que estas actividades tengan una gran promoción no sólo a nivel local

17 octubre 2025

• La biblioteca ha recibido un total de 15 lotes de donaciones que suman 425 ejemplares

17 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con la edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, asiste al primer día de actividades de los talleres de envejecimiento activo en el Centro de Mayores, con un total de 18 talleres, prolongándose este programa de actividades hasta el próximo 15 de junio

• Entre las novedades de este curso, los talleres de gimnasia de mantenimiento, gimnasia fuerte y zumba se impartirán en el Pabellón dels Arbrets, tratando de acabar así con las listas de espera ya que eran de las actividades más demandadas, al tiempo que se amplían dos talleres de “Entrena tu Mente”, uno de nivel básico y otro de nivel medio, reduciendo también las listas de espera, y manteniendo también la gimnasia en las pedanías cada quince días

16 octubre 2025