El Museo Municipal Mariano Benlliure colabora con la exposición “La imagen serena de Dios” del Museo de La Esperanza de Málaga

El Museo Municipal Mariano Benlliure de Crevillent va a colaborar con la exposición “La imagen serena de Dios”  que se realizará en el Museo de La Esperanza de Málaga del 13 de noviembre al 18 de diciembre.  Crevillent va a aportar una obra de Mariano Benlliure. Se trata de escayola patinada titulada “El Nazareno del Paso” realizada entre 1935 y 1940 por Mariano Benlliure. Es un busto cuyo rostro está dotado de gran realismo y una gran expresividad. A todo ello contribuye la representación de la corona de espinas y las gotas de sangre. Como anécdota indicar que cuando Benlliure realizó la obra en madera lo hizo sin corona de espinas, puesto que los cofrades lo deseaban así.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, explica que el motivo de que el busto viaje hasta Málaga es porque existe en la citada ciudad una talla realizada a partir de este modelo.

La solicitud ha sido realizada por la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza  con motivo del 75 aniversario de la bendición de la imagen malagueña y la exposición, que con este motivo, se va a realizar en el Museo-Salón de Tronos de la Archicofradía.

El arraigo devocional de la Archicofradía se remonta al siglo XVI que ha compartido cuatrocientos cincuenta años de la historia de Málaga.

En la exposición se podrán contemplar piezas de Mariano Benlliure, Pedro de Mena y Navarro Arteaga entre otros, además de material fotográfico y planos históricos de la ciudad de Málaga.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025