El Museo Mariano Benlliure en la revista Abante de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes

La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes edita periódicamente la Revista de Patrimonio Cultural Valenciano ,  Abante, y en número 5 correspondiente al periodo comprendido entre los meses de mayo a septiembre de 2012,  dedica un apartado al Museo Mariano Benlliure de Crevillent.

En el sumario se refiere al Museo con estas palabras: “En el Museo Mariano Benlliure inaugurado este año por el Presidente de la Generalitat, con motivo del Año Benlliure, se pueden encontrar más de 300 obras y miles de documentos. El Museo tiene la virtud de mostrar no sólo el trabajo del genial artista valenciano, que en vida gozó de gran prestigio, sino también enseñar el proceso creativo en la escultura figurativa. La familia Magro, el tesón de un pueblo y la inversión de la Generalitat ha hecho posible este museo único”.

 

La Concejal de Cultura Loreto Mallol , explica  que el reportaje del Museo ocupa 5 páginas de la revista, en la que se incluyen fotografías de Pedro Pérez sobre un texto de Juan Mompó.

 

Además de una vista general de una de las salas de Museo, las fotografías que aparecen se corresponden con el busto de Alejandro Lerroux del año 1934, La Sagrada Familia, La figura femenina del año 1912 y que pertenecía a la fachada de su estudio, una vista de la sala del Museo con el Cristo, el Busto de Cléo de Mérode del año 1910  y el Busto de Mariano Benlliure.

 

A lo largo del texto, se dice que el hecho de que el Museo Benlliure se encuentre en Crevillent,   es fruto del interés de muchas personas en hacerlo posible: la familia Magro, del Ayuntamiento de la localidad, del Ministerio de Fomento y de la Generalitat Valenciana.

 

Loreto Mallol, destaca que en una parte del texto el autor  refiere que le preguntaron en Berlín si era cierto que en la Comunidad Valenciana se daba su reclamo “Te doy todo” y si era posible encontrar lugares de interés en cualquiera de sus comarcas. La respuesta no pudo ser otra, cuenta Juan Mompó, después de haber tenido la fortuna de visitar el Museo Mariano Benlliure unos días antes. ¿En qué otro sitio podría darse que una población de 25.000 habitantes cuente con la mejor colección de esculturas de un artista que fue durante la primera mitad del siglo XX, la referencia incuestionable del país?

Se explica el Museo diciendo que en prácticamente 1.000 metros cuadrados se exhiben una selección de obras que van de la galería de retratos a la escultura religiosa, pasando por la recreación de su casa estudio, las medallas, los relieves conmemorativos y algunas piezas de otros familiares artistas de esta saga fundamental en el desarrollo del arte valenciano.

 

El reportaje finaliza diciendo que el Museo Benlliure de Crevillent, no es meramente un lugar expositivo; es memoria y profundidad; es testimonio y compendio de la manera de mirar y entender el arte de este autor que se vinculó con la ciudad del Bajo Vinalopó al final de sus días. Para la que realizó en solo tres años antes de morir, nueve esculturas de tema religioso que pueden observarse en el Museo de la Semana Santa de la misma localidad, lo que convierte a la población en un referente del Turismo Cultural.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

24 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025