• El President de la Generalitat Valenciana inaugurará mañana el museo municipal

El Museo Mariano Benlliure de Crevillent ya es una realidad.

Coincidiendo con el inicio de la Semana Santa y el 150 aniversario del nacimiento del escultor valenciano, Mariano Benlliure y Gil (Grao de Valencia 1862-Madrid 1947), el Museo Mariano Benlliure de Crevillent será inaugurado mañana  Miércoles Santo por el Presidente de la Generalitat Valenciana Alberto Fabra, la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana Paula Sánchez de León, la Presidenta de la Diputación Luisa Pastor  y el Alcalde y vicepresidente segundo de la Diputación, César Augusto Asencio.

En su recorrido por los dos niveles del Museo Benlliure,  el visitante, explica la Concejal de Cultura Loreto Mallol , podrá contemplar modelos y bocetos en escayola, obras acabadas en mármol, bronce, madera, cerámica y en metales como, por ejemplo, el oro, pinturas, dibujos y un archivo documental en el que se incluyen fotografías, apuntes y objetos personales del escultor.  Según Mallol, “son escasos los museos que logran acercarse a la obra de un artista como se ha conseguido en el Museo que se va  a inaugurar”.

 

Entre la numerosa obra contenida en el Museo se podría destacar “Gitana Bailando” que, al estar fechada en 1879, es la pieza más antigua, el Santísimo Cristo de Difuntos y Ánimas que  procesiona  en la noche del martes santo de la Semana Santa crevillentina, declarada recientemente de Interés Turístico Internacional y que será trasladado al nuevo Museo cuando finalice la conocida como Procesión de los Sacos para estar presente en la inauguración, o el busto del Marqués de Aldama, última obra adquirida por el Ayuntamiento.

 

En el Museo, informa Loreto Mallol, habrá una exposición permanente y otra temporal que para la inauguración será “El salonet bauer”, pero que se irá variando, cada cierto tiempo, con obras que no están expuestas al público. “No debemos olvidar que el Ayuntamiento de Crevillent posee 330 obras de Benlliure y no todas ellas forman parte del Museo, con exposiciones de otros escultores o de temas relacionados con las Bellas Artes”.

 

El Museo permanecerá abierto el Jueves Santo, por la mañana y por la tarde y el Sábado Santo en horario de mañana. Pasada la Semana Santa se recuperará el que será su horario habitual de jueves a domingo.

 

El coste del Museo ha sido de 1.483.668 € siendo subvencionado un 32% entre la Conselleria de Cultura y el Ministerio de Fomento y el 68% restante ha sido por cuenta del propio Ayuntamiento.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025