El Museo Mariano Benlliure conmemora el día de la Mujer, destacando el busto de Cléo de Mérode

El Museo Mariano Benlliure  en su primer año de andadura, se une a las actividades que se celebran en Crevillent con motivo del Día de la Mujer,  destacando una de las piezas  talladas por Benlliure correspondiente a una mujer. Se trata de Cléo de Mérode, tallada en 1914 en mármol y atribuida a Mariano Benlliure. De Cléo de Mérode el Museo exhibe el modelo en escayola patinada de otro retrato de esta bailarina realizado por Benlliure en 1910.

La concejal de Cultura Loreto Mallol explica, que aunque esta obra   puede ser contemplada siempre que se visita el Museo, durante unos días  va a ocupar un lugar destacado. Al mismo tiempo se ha elaborado un folleto en castellano y valenciano sobre la figura de la pieza elegida, que será entregado a los visitantes para que conozcan que el Museo también se une a la conmemoración.

 

Cléopâtre-Diane de Mérode, conocida artísticamente como Cléo de Mérode,  nació en Paris el 27 de septiembre de 1875, muriendo en la misma ciudad en 1966.

Esta bailarina belga, nacida en Francia, que se formó en la Ópera de Paris, emprendió una carrera por su cuenta en 1898 y bailó por toda Europa hasta 1934. También fue estrella del cabaret Folies Bergére de Paris. Elegida Reina de la Belleza en las fotografías presentadas a los lectores del diario L´Illustration en 1896  entre 131 celebridades, entre ellas Sarah Bernhardt.

 

Acrecentó su notoriedad con un toque de escándalo, el hecho de la exposición de la escultura La Danseuse de Alexandre Falguiére en el Salón de los artistas franceses. Se trata de un desnudo en mármol del que la bailarina se defendió diciendo que había posado, “tan sólo para la cabeza”.

Falleció en su domicilio de Paris, siendo enterrada en el cementerio del Père-Lachaise, adornando su tumba una estatua de Luis de Périnat.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025