El Museo Mariano Benlliure acogerá la exposición “Vicente Bañuls Aracil. Entre la pintura y la escultura” procedente del MUBAG

Crevillent (19/05/2017).- El Museo Mariano Benlliure acoge el próximo 23 de mayo la exposición temporal “Vicente Bañuls Aracil. Entre la pintura y la escultura”, prosiguiendo con los actos realizados en conmemoración al Día Internacional de los Museos.

La concejal de Cultura, Loreto Mallol, indica que la exposición “Vicente Bañuls Aracil. Entre la pintura y la escultura” es una pequeña pero significativa muestra de seis obras del artista alicantino: cuatro pinturas y dos esculturas. Con estos bustos y retratos se pretende dar a conocer la faceta de retratista de este célebre escultor y pintor, principalmente conocido por sus monumentos a Maisonnave y Canalejas en Alicante, y en algunas ciudades de la provincia como Novelda, para la que realizó el monumento a Jorge Juan, o en Jijona donde hizo un monumento dedicado al Doctor Ayala.

Vicente Bañuls formado en la academia de Bellas Artes creada por Lorenzo Casanova se decantó en primer lugar por la pintura, aunque posteriormente se inclinó por la escultura. Forjado en Roma, por el pensionado que le otorgó la Diputación de Alicante, es un buen ejemplo del período del arte de “entre siglos” en nuestra provincia. En Roma conoció a Mariano Benlliure que lo acogió ocasionalmente en su estudio de la Via Margutta y entró en contacto con la estética modernista, que comenzaba a triunfar en toda Europa.

Las obras que se expondrán en Crevillent proceden de los fondos del Museo de Bellas Artes “Gravina” (MUBAG) de la Diputación de Alicante. La edil Loreto Mallol agradece a la directora de la galería, Joserre Pérezgil, su colaboración para poder traer esta exposición al municipio, correspondiendo así a la exposición temporal “Mariano Benlliure: anécdotas ornamentales” que el  Museo Provincial albergó el año pasado.

La inauguración de la muestra tendrá lugar el martes, 23 de mayo, a las 20,15h en el Museo Municipal “Mariano Benlliure” a la pueden asistir todos los crevillentinos que lo deseen. Durante el mes de mayo las visitas podrán realizarse los martes, jueves y viernes por la tarde, y los viernes en horario de mañana y tarde. En horario de verano, durante los meses de junio, julio y septiembre, las visitas serán los martes y jueves por la tarde, y el viernes y sábado en horario de mañana y de tarde. En caso de duda los horarios de los museos municipales pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025