El Museo Arqueológico Municipal celebra un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte en Crevillent

Crevillent (15/02/2019).- El Museo Arqueológico Municipal organiza un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte en Crevillent En estos momentos en el Museo se puede visitar la exposición temporal “Cuidar, curar, morir. La enfermedad leída en los huesos” y por tal motivo desde el Área de Arqueología de la Concejalía de Cultura ha organizado un ciclo de conferencias bajo el título de “Arqueología de la muerte en Crevillent”

Este ciclo está formado por 4 conferencias que se desarrollarán los días 18 y 25 de febrero y 4 y 11 de marzo a las 20,15h en la Casa-Museo del Parc Nou.

La conferencia del próximo 18 de febrero correrá a cargo de Alberto Lorrio Alvarado de la Universidad de Alicante, con el título “Les Moreres. Las primeras evidencias sobre el mundo funerario en la prehistoria crevillentina”

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que Les Moreres es una de las más importantes necrópolis protohistórica del Sureste de la Península Ibérica. Su cronología abarca aproximadamente el mismo periodo en que fue ocupada la ciudad de Herna/Peña Negra entre los siglos IX y VI aC.

Les Moreres fue la necrópolis de Hera, es decir, aquí fueron enterrados los habitantes de Herna, necrópolis de cremación no de incineración. Las cenizas y restos de huesos eran colocados en hoyos protegidos por piedras pequeñas, aunque también era habitual que los restos se depositaran en una urna de cerámica cerrada con tapadera.

 

La segunda conferencia de título “Paleopatología en Crevillent. Desentrañando historias” la impartirá Mª Paz de Miguel Ibáñez”. J. Ramón Ortega Pérez e Inmaculada Reina Gómez serán los responsables de la tercera conferencia cuyo título es “Ritos islámicos versus ritos cristianos. El cementerio del Raval de Crevillent (siglo XIV-XVI) El arqueólogo municipal, Julio Trelis Martí, cerrara el ciclo con la conferencia “La arqueología de la muerte en Crevillent. Aspectos transversales”

 

Loreto Mallol invita a los crevillentinos a asistir a estas conferencias que nos permitirán conocer mejor algunos aspectos de nuestros antepasados como sus enfermedades, su alimentación o sus ritos.

De cada conferencia y su contenido  se dará cuenta los días previos a su desarrollo.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas obras se han extendido en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• Durante esta semana se realizarán labores de repintado y se limpiarán las zonas en las que se ha acopiado todo el material de la actuación

• “Comprendemos las molestias que se hayan podido generar desde que empezaron en el mes de marzo pero es una actuación muy necesaria para que la red de saneamiento se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores pluviales”, ha explicado la edil del área, Pilar Mas Mas

15 julio 2025
  • Si tienes entre 12 y 16 años, del 1 al 5 de septiembre tienes una cita en el Centro Joven de Crevillent con la nueva Ludoteca de Juegos de Mesa, organizada por la Concejalía de Igualdad gracias al Plan Corresponsables 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad
15 julio 2025
  • Si tienes entre 3 y 12 años, del 1 al 5 de septiembre, el Centro Joven de Crevillent acoge una nueva edición de la Escuela de Conciliación, organizada por la Concejalía de Igualdad gracias al Plan Corresponsables 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
15 julio 2025