El Museo Arqueológico Municipal celebra un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte en Crevillent

Crevillent (15/02/2019).- El Museo Arqueológico Municipal organiza un ciclo de conferencias sobre la arqueología de la muerte en Crevillent En estos momentos en el Museo se puede visitar la exposición temporal “Cuidar, curar, morir. La enfermedad leída en los huesos” y por tal motivo desde el Área de Arqueología de la Concejalía de Cultura ha organizado un ciclo de conferencias bajo el título de “Arqueología de la muerte en Crevillent”

Este ciclo está formado por 4 conferencias que se desarrollarán los días 18 y 25 de febrero y 4 y 11 de marzo a las 20,15h en la Casa-Museo del Parc Nou.

La conferencia del próximo 18 de febrero correrá a cargo de Alberto Lorrio Alvarado de la Universidad de Alicante, con el título “Les Moreres. Las primeras evidencias sobre el mundo funerario en la prehistoria crevillentina”

La Concejal de Cultura, Loreto Mallol, recuerda que Les Moreres es una de las más importantes necrópolis protohistórica del Sureste de la Península Ibérica. Su cronología abarca aproximadamente el mismo periodo en que fue ocupada la ciudad de Herna/Peña Negra entre los siglos IX y VI aC.

Les Moreres fue la necrópolis de Hera, es decir, aquí fueron enterrados los habitantes de Herna, necrópolis de cremación no de incineración. Las cenizas y restos de huesos eran colocados en hoyos protegidos por piedras pequeñas, aunque también era habitual que los restos se depositaran en una urna de cerámica cerrada con tapadera.

 

La segunda conferencia de título “Paleopatología en Crevillent. Desentrañando historias” la impartirá Mª Paz de Miguel Ibáñez”. J. Ramón Ortega Pérez e Inmaculada Reina Gómez serán los responsables de la tercera conferencia cuyo título es “Ritos islámicos versus ritos cristianos. El cementerio del Raval de Crevillent (siglo XIV-XVI) El arqueólogo municipal, Julio Trelis Martí, cerrara el ciclo con la conferencia “La arqueología de la muerte en Crevillent. Aspectos transversales”

 

Loreto Mallol invita a los crevillentinos a asistir a estas conferencias que nos permitirán conocer mejor algunos aspectos de nuestros antepasados como sus enfermedades, su alimentación o sus ritos.

De cada conferencia y su contenido  se dará cuenta los días previos a su desarrollo.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025