El monumento a su Majestad el Rey Alfonso XII, protagonista del tercer capítulo de “Universo Benlliure”

  • Esta obra del valenciano Mariano Benlliure forma parte de la decoración en el Parque del Retiro de Madrid, considerándose así el máximo exponente de obras públicas del escultor

 

Crevillent (16/04/2024).- La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Crevillent, junto con el Museo Municipal “Mariano Benlliure”, difunde el tercer capítulo del ciclo de documentales contemplados en la producción audiovisual titulada “Universo Benlliure”, la iniciativa con la que se pretende difundir el patrimonio artístico del que goza el citado museo y que ya se puede ver desde la página oficial de Youtube y las redes sociales del Ayuntamiento. En esta ocasión, la pieza escultórica seleccionada es el monumento de su majestad el Rey Alfonso XII, apodado “el Pacificador”, quien fue rey de España entre 1874 y 1885. Esta obra del escultor valenciano forma parte de la decoración del estanque del Parque del Retiro de Madrid, uno de los lugares más emblemáticos de la capital española.

Julio Trelis, director del Museo “Mariano Benlliure”, comenta que “pese a que la variedad de temas en su producción artística es muy extensa, realmente, lo que llevo a la fama a Benlliure fueron los retratos de los personajes más influyentes de la sociedad de su época y los monumentos públicos, estos últimos de una visibilidad extraordinaria, y la obra de Alfonso XII, puede considerarse como el máximo exponente de la obra pública del escultor”.

La obra de Mariano Benlliure que representa a Alfonso XII es de 1902, pero se inauguró en 1922, en la cual, el monarca va con uniforme de Capitán General con la Cruz de San Fernando en el pecho a su llegada a Madrid en 1875. Como destaca Trelis, “es concretamente en el momento en el que está pasando revista a las tropas caminando al paso con la cabeza descubierta y portando el ros en la mano derecha”.

El director del Museo ha concluido al recordar, durante su intervención en este capítulo, que “la obra, técnicamente, era muy complicada ya que se realizó dos veces al tamaño natural. Este hecho se ve reflejado en la documentación epistolar que tenemos en el Museo. Además, decir que para su fundición se desplazó a la fundición Mas Riera y Campins de Barcelona”.

Vídeo en YouTube Oficial Ayuntamiento de Crevillent: https://youtu.be/1MQLIwOvjjY

 

 

 

El monument a la seua Majestat el Rei Alfonso XII, protagonista del tercer capítol de “Univers Benlliure”

 

  • Aquesta obra del valencià Mariano Benlliure forma part de la decoració al Parc del Retir de Madrid, considerant-se així el màxim exponent d’obres públiques de l’escultor

 

Crevillent (16/04/2024).- La Regidoria de Patrimoni de l’Ajuntament de Crevillent, juntament amb el Museu Municipal “Mariano Benlliure”, difon el tercer capítol del cicle de documentals contemplats en la producció audiovisual titulada “Univers Benlliure”, la iniciativa amb la qual es pretén difondre el patrimoni artístic del qual gaudix el citat museu i que ja es pot veure des de la pàgina oficial de YouTube i les xarxes socials de l’Ajuntament. En aquesta ocasió, la peça escultòrica seleccionada és el monument de la seua majestat el Rei Alfonso XII, sobrenomenat “el Pacificador”, qui va ser rei d’Espanya entre 1874 i 1885. Aquesta obra de l’escultor valencià forma part de la decoració de l’estany del Parc del Retir de Madrid, un dels llocs més emblemàtics de la capital espanyola.

Julio Trelis, director del Museu “Mariano Benlliure”, comenta que “malgrat que la varietat de temes en la seua producció artística és molt extensa, realment, el que porte a la fama a Benlliure van ser els retrats dels personatges més influents de la societat de la seua època i els monuments públics, aquests últims d’una visibilitat extraordinària, i l’obra d’Alfonso XII, pot considerar-se com el màxim exponent de l’obra pública de l’escultor”.

L’obra de Mariano Benlliure que representa a Alfonso XII és de 1902, però es va inaugurar en 1922, en la qual, el monarca va amb uniforme de Capità General amb la Creu de Sant Ferran en el pit a la seua arribada a Madrid en 1875. Com destaca Trelis, “és concretament en el moment en el qual està passant revista a les tropes caminant al pas amb el cap descobert i portant el ros a la mà dreta”.

El director del Museu ha conclòs en recordar, durant la seua intervenció en aquest capítol, que “l’obra, tècnicament, era molt complicada ja que es va realitzar dos vegades a la grandària natural. Este fet es veu reflectit en la documentació epistolar que tenim en el Museu. A més, dir que per a la seua fosa es va desplaçar a la fosa Mas Riera i Campins de Barcelona”.

Vídeo en YouTube Oficial Ajuntament de Crevillent: https://youtu.be/1MQLIwOvjjY

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025

• La edil del área, María Jesús Alfonso Egea, informa de que esta edición se desarrollará del 4 al 8 de noviembre con charlas, diálogos y con una gran jornada en la calle el último día con el Encuentro Intercultural en la Plaza de la Comunitat Valenciana a partir de las 11:00 horas

27 octubre 2025

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025