EL MINISTERIO DE HACIENDA CONFIRMA EL SUPERÁVIT DEL AYUNTAMIENTO DE CREVILLENT EN 2009

Crevillent (24-02-11).- El Ministerio de Hacienda dio a conocer el pasado lunes el avance de la liquidación de los presupuestos de 2009 en el que evalúa y analiza el nivel de sobregasto de los ayuntamientos de toda España.

La concejal de Hacienda, Mª Carmen Candela, ha explicado que esta semana “en base a esta liquidación, la prensa escrita ha informado de que en 2009, las cuentas no cuadraron en casi el 46% del los 64 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana con más de 20.000 habitantes. Es decir, estos ayuntamientos gastaron más de lo que habían ingresado”. 

“Afortunadamente, y gracias a la buena gestión, a la austeridad y a la política de ahorro del Gobierno Municipal, a pesar de la caída de ingresos y a la difícil situación económica que vivimos, el consistorio crevillentino, en el ejercicio 2009, tuvo más ingresos que gastos, por lo que quedan en evidencia los que decían que nuestro superávit era ficticio o fruto de la ingeniería financiera; ahora no lo decimos nosotros sino el propio Ministerio de Hacienda”, ha indicado la edil popular.

Asimismo, ha recalcado que el Ministerio de Hacienda, con este avance de la liquidación, “no solo ha corroborado la buena gestión económica de nuestro Alcalde, sino que también lo hizo en su día con el informe sobre endeudamiento, en el que se confirmó que Crevillent era uno de los ayuntamientos menos endeudados de entre los ayuntamientos de la provincia con iguales características”.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025