El mercat ambulant dels divendres s’unifica a La Rambla amb reducció dels llocs de venda

Els llocs amb venda de productes de primera necessitat, que estaven en els voltants del Mercat de Proveïments, tornen al seu emplaçament habitual en La Rambla. L’obertura del mercat ambulant es durà a terme amb una reducció del nombre de venedors, que s’aniran alternant setmanalment com a mesura de seguretat enfront del Covid-19, excepte els de primera necessitat

Crevillent (04/06/2020).- La Regidoria d’Indústria, Comerç i Mercats ha anunciat l’agrupació dels llocs del mercat ambulant dels divendres en la seua localització habitual. D’aquesta forma, els llocs considerats com a punts de venda de productes de primera necessitat (drogueria, espècies…), que han estat emplaçats als voltants del Mercat de Proveïments durant aquestes últimes setmanes, tornaran a la Rambla.

Des de l’Ajuntament informen que de moment i a partir de demà 5 de juny, el mercat ambulant obrirà amb una reducció de l’aforament dels llocs, que s’instal·laran de manera alterna cada setmana, a excepció dels de venda de productes de primera necessitat que podran establir-se totes les setmanes.

Una mesura adoptada per a garantir el compliment de les indicacions higienicosanitàries enfront del Covid-19 marcades per les autoritats amb l’objectiu de poder respectar la distància de seguretat entre els llocs. A més, des del Consistori assenyalen que serà obligatori respectar també les mesures de distanciament social entre els clients i els venedors, habilitant tanques i senyals per a la seua delimitació.

L’accés al mercat ambulant es realitzarà per les entrades de l’Avinguda de Madrid i del Carrer Canonge Manchón, que també delimiten l’espai destinat al mercat ambulant a partir de demà 5 de juny i fins que es retorne a la normalitat. Continuarà vigent el control d’aforament, veient-se limitat a un terç del seu aforament habitual.

 

El mercadillo de los viernes se unifica en La Rambla con reducción de los puestos de venta

  • Los puestos de productos de primera necesidad, que estaban en las inmediaciones del Mercado de Abastos, vuelven a su emplazamiento habitual en La Rambla

  • La apertura del mercadillo se va a llevar a cabo con una reducción del número de vendedores, que se irán alternando semanalmente como medida de seguridad frente al Covid-19, salvo los de primera necesidad

Crevillent (04/06/2020).- La Concejalía de Industria, Comercio y Mercados ha anunciado la agrupación de los puestos del mercadillo de los viernes en su localización habitual. De esta forma, los puestos considerados como puntos de venta de productos de primera necesidad (droguería, especias…), que han estado emplazados en las inmediaciones del Mercado de Abastos durante estas últimas semanas, volverán a La Rambla.

Desde el Ayuntamiento informan que por el momento y a partir de mañana 5 de junio, el mercadillo abrirá con una reducción del aforo de los puestos, que se instalarán de forma alterna cada semana, a excepción de los de venta de productos de primera necesidad que podrán establecerse todas las semanas.

Una medida adoptada para garantizar el cumplimiento de las indicaciones higiénico-sanitarias frente al Covid-19 marcadas por las autoridades con el objetivo de poder respetar la distancia de seguridad entre los puestos. Además, desde el Consistorio señalan que será obligatorio respetar también las medidas de distanciamiento social entre los clientes y los vendedores, habilitando vallas y señales para su delimitación.

El acceso al mercadillo se realizará por las entradas de la Avenida de Madrid y de la Calle Canónigo Manchón, que a su vez delimitan el espacio destinado al mercadillo a partir de mañana 5 de junio y hasta que se retorne a la normalidad. Además seguirá vigente el control de aforo, viéndose limitado a un tercio de su aforo habitual.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025