El lunes se inician las obras del colector de Santísima Trinidad y para ello se ha reordenado el tráfico rodado en la zona

Con motivo del inicio de obras el próximo lunes 4 de febrero del colector de pluviales  de la Santísima Trinidad , se va a reordenar el tráfico rodado de la zona, ya que quedarán cortadas las calles:   Santísima Trinidad , a la altura de la calle Mariano Benlliure, Puertas de Orihuela, en el punto del Parque Telmo Vela, y la Avenida de Madrid, hasta la rotonda de la Rambla.

Desde la concejalía de Obras se ha remitido  una notificación a las comunidades de vecinos que se verán afectadas por las obras, para que en el momento inicien los trabajos el próximo lunes  no aparquen ya los vehículos en las cocheras que están situadas desde la rotonda de La Rambla a Puertas de Orihuela, lindando con las calles Cervantes y Conde de Altamira .

 

Respecto al tráfico rodado,  los vehículos que circulen por la calle Santísima Trinidad, tendrán que desviarse por la calle Cardenal Cisneros y Reverendo Pascual Martínez  , hasta la calle Conde de Altamira y Puertas de Orihuela. La Avenida de Madrid se cortará al tráfico desde la rotonda de La Rambla hasta Santísima Trinidad.

 

Por otro lado, se mantiene la dirección de tráfico en la calle Mariano Benlliure y se cambia el sentido de tráfico en Santísima Trinidad desde el cruce Mariano Benlliure hasta Cardenal Cisneros.

El acceso del tráfico rodado por la calle Puertas de Orihuela se cortará a la altura del Cuartel de la Guardia Civil, desviándolo por calle Duque de Maqueda hacia la calle Reverendo Pascual Martínez.

 

El concejal de Tráfico Manuel Moya ha indicado,  que con estas previsiones, queda mínimamente afectados los garajes y plazas de aparcamiento en superficie. Tan sólo los garajes de la Avenida de Madrid no podrán utilizarse y para que queden afectados el menor tiempo posible, la actuación en obras se realizará desde dos puntos diferentes, en la Avenida de Madrid para conectar con el colector de pluviales de la Rambla y en Puertas de Orihuela se iniciarán los trabajos de instalación del desagüe de aguas domésticas con el fin de reducir al máximo el tiempo de corte de las calles por las obras.

 

Desde el Ayuntamiento se pide a los vecinos  disculpas por anticipado ante  las molestias que causarán las obras y el corte de tráfico en la zona ,que afectará a toda la población, pero la construcción del colector es un proyecto muy importante ejecutar porque pondrá solución a la problemática de escorrentías de aguas pluviales .

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025