El libro de cuentas de 1852 del Sindicato de Aguas es el documento destacado por el archivo municipal en septiembre

El documento seleccionado por la archivera municipal Bibiana Candela como documento destacado  del mes de septiembre es el Libro de Cuentas que va desde 1852 a1865 perteneciente al Fondo Sindicato de Aguas “La Fuente Antigua”.

La Fuente Antigua, popularmente conocida en nuestra localidad como “Sequia” o” Mina del Poble” se inicia en el paraje El Castelar, que está situado al inicio de la Rambla y hasta el último tercio del siglo XIX era la única que poseía la villa de Crevillent hasta que aparece la mina de la Sociedad Minera San José y María conocida como “La Cata”.

De la Fuente Antigua hay numerosas referencias históricas  y así en 1795 Antonio José Cabanilles se refiere a la acequia por donde discurría este cauce de agua en sus Observaciones sobre la historia natural, geográfica, agricultura, población y frutos  del Reino de Valencia.

Sus Ordenanzas fueron aprobadas el 24 de junio de 1884, “con arreglo a las antiguas costumbres”, constituyendo una comunidad de propietarios particulares, y llegó a tener hasta seis molineros harineros establecidos a lo largo de su trayecto.

 

Loreto Mallol, concejal de Cultura, recuerda que este fondo documental de la Fuente Antigua fue donado por los herederos de José Puig Jover, a través de Salvador Puig Fuentes, en 2010, y como tal, forma parte del patrimonio documental del Ayuntamiento de Crevillent. “Dado que pertenecía a una institución del agua, concretamente  a la Mina del Poble y que el agua es un elemento importantísimo en la configuración de Crevillent, podemos decir, indica Mallol, que se trata de un archivo de gran valor cultural y casi único, que aporta documentos pertenecientes a los siglos XIX y XX”.

 

El documento escogido en esta ocasión explica Bibiana Candela corresponde a un Libro de Cuentas de entre los años 1852 y 1865, del que se puede extraer una gran cantidad de información, ya que las anotaciones contenidas en sus páginas son de una gran minuciosidad, acompañando a las cuentas los recibos correspondientes tanto a los ingresos como a los gastos.

Así, por ejemplo, en las cuentas anuales aparecen cantidades correspondientes  a la venta de agua, los salarios de los trabajadores entre los que se encuentra el del pregonero de la venta de agua, la limpieza de los cauces o el mantenimiento del reloj de la torre de la antigua iglesia, situada en la actual Plaza de Abastos, cuyo mantenimiento corría a cargo también del Ayuntamiento y de la Sociedad Minera San José y María, “La Cata”.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025