El jurado del Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” fallará el jueves en Madrid

El Ayuntamiento de Crevillent va a  patrocinar por segundo año consecutivo  el Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” , que este año alcanza su tercera edición.

De entre las numerosas obras presentadas, han sido finalistas las obras Familia, propiedad y poder: los orígenes romanos del caciquismo rural y Entre las ruinas de Babilonia y los mares de Titán, esta última con el subtítulo “Misterios y curiosidades de la historia, las artes y las Ciencias Naturales”.

 

El fallo del jurado tendrá lugar en Madrid el día 26 de septiembre, aunque el acto de la entrega del premio se realizará  en Crevillent.

El jurado está constituido por el Alcalde de Crevillent César Augusto Asencio, Silvia Casasola, periodista y directora del programa de Onda Cero “La Rosa de los Vientos”, Nacho Ares, escritor, experto en egiptología y presentador del programa “Ser Historia” de la Cadena Ser, Andrés Guijarro, profesor, escritor, traductor y experto arabista y Fernando Rueda, periodista de investigación, escritor, experto en asuntos de espionaje y colaborador del programa “La Rosa de los Vientos”.

 

Según explica Loreto Mallol, concejal de Cultura, el premio consiste en un galardón conmemorativo y la publicación, distribución y promoción de la obra por parte de la Editorial Glyphos.

El Premio de Divulgación Histórica “Juan Antonio Cebrián” se entregará el día 11  de octubre en Crevillent, en el transcurso de un acto que se celebrará en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” y que estará acompañado de otras actividades culturales.

 

Al mismo tiempo, Mallol recuerda que el ganador del primer premio, entregado en Albacete, fue Iván Figueiras Ruiz con la obra Los ojos que miran al cielo y del segundo premio que ya se entregó en Crevillent fue a Luis Silva Mascuñana con Alquimia, tras la piedra filosofal.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025