EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN AGRARIAS ORGANIZA UN CURSO GRATUITO DE MULTIPLICACIÓN DE PLANTAS Y VIVERISMO

Crevillent (03-03-11).- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Instituto de Investigaciones Agrarias, ha organizado un curso teórico práctico dirigido a agricultores jóvenes que se incorporan a la actividad agraria. El curso lleva por título “Multiplicación de plantas y viverismo: semillero, estaquillado e injerto de especies frutales y ornamentales” y se celebrará en la Estación Experimental Agraria de Elche en los meses de marzo y abril, a lo largo de 11 jornadas en horario de mañana y tarde.

En la parte teórica se darán a conocer aspectos importantes del sector de los viveros, como técnicas de multiplicación por semillas, multiplicación vegetativa, técnicas de injerto y viveros ornamentales. En este apartado, se han organizado varias visitas para que los asistentes tengan la oportunidad de conocer in situ el resultado de las lecciones impartidas en el aula por especialistas en la materia. En principio, se han programado visitas a un semillero de San Pedro del Pinatar, a viveros de Castellón y a viveros de Alberique.

El programa se completa con una parte eminentemente práctica en la que los participantes ejecutarán técnicas de pregerminación y control de calidad, injerto y multiplicación por estacas y nebulización. Con ello, se pretende que los jóvenes agricultores apliquen correctamente los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.

La duración de este curso totalmente gratuito es de 70 horas y el número de plazas está limitado a 20. Los interesados en participar podrán obtener información y formalizar su inscripción al teléfono 96 545 59 52

 

Próximos eventos

28 mar
30 mar
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este órgano ha analizado las diferentes cuestiones relativas para una mejor seguridad en nuestra localidad, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La alcaldesa ha solicitado personalmente una reunión en la que pueda estar presente el Subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves Martínez, quien no ha podido asistir finalmente por cuestiones de agenda de última hora, acudiendo en su lugar el secretario general de dicha administración

25 marzo 2025

• “Este nuevo servicio se incluye en la sede de la Asociación de Vecinos con el objetivo de dinamizar la actividad cultural en la pedanía”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

21 marzo 2025

• “Esta visita a Crevillent de 26 delegados de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea responde al ámbito de protección del patrimonio cultural de la UE, interesándose esta oficina por nuestra industria alfombrera y la tradición artesanal del esparto que supuso el origen de las primeras alfombras”, ha destacado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles

• La concejala de Cultura, Mónica San Emeterio Gil, ha afirmado que “en esta visita hemos acudido a una empresa del sector de la alfombra y moqueta referente en innovación y también al IES Maciá Abela para mostrar la Cueva del Museo del Esparto, así como demostraciones con esta fibra vegetal, talleres de hilado, de telar de rejilla y de fabricación de alfombras con telar manual

20 marzo 2025