EL INCREMENTO DE LA FACTURA DE LA LUZ AFECTARÁ DE FORMA IMPORTANTE AL AYUNTAMIENTO

 

La decisión del Gobierno Central de incrementar el coste de la energía eléctrica afecta a los hogares pero también a los ayuntamientos. En los últimos tres años -2009, 2010 y 2011-, el aumento ha sido del 23% y si sumamos todas las subidas desde 2006, incluyendo el año 2011, la energía ha subido en España un 48%. El Alcalde César Augusto Asencio ha manifestado hoy que se trata “de un incremento importante que va a aumentar de forma considerable el coste de la factura energética a este ayuntamiento”.

El Ayuntamiento pagó 348.137 € en 2009 por consumo energético. En 2011, por hacer una comparativa, habrá que añadir las dos subidas de la factura energética de 2010, en enero y en julio, más la que se va a producir a partir del 1 de enero. Así, en 2011, sin que haya habido un incremento importante de las instalaciones municipales –únicamente destacar la puesta en marcha de la Ciudad Deportiva Félix Candela- se pagará 597.206 €, y esa es la cantidad que se incluirá en el presupuesto de 2011. Además para 2011 también está el  incremento del IVA registrado en 2010 que no se incluyó en el presupuesto anterior, pues dicho incremento entró en vigor el pasado mes de julio y el presupuesto de 2010 se aprobó en marzo. El IVA va a suponer a partir del 1 de enero un incremento de unos 200.000 €. Aproximadamente, 10 millones del gasto del Ayuntamiento está sujeto a IVA, la mitad del gasto total municipal.

“Por lo tanto”, ha indicado el Alcalde, “el incremento de gasto en electricidad e IVA para el próximo año asciende a 449.000 €, y ese aumento no se compensa con las medidas de reducción del salario de los funcionarios y congelación de la nómina para 2011, medidas que adoptó en 2010 el Gobierno Central”. El Alcalde ha explicado que “esta reducción del 5% más la congelación suponen una pérdida del poder adquisitivo de los funcionarios del 7%, y ese 7% supone un menor coste para el Ayuntamiento, que era la finalidad del decreto, para sanear las cuentas del Estado, de las Comunidades y de los Ayuntamientos reduciendo los costes del Estado”. Para el Ayuntamiento de Crevillent que debía suponer un ahorro total de 350.000 euros, 250.000 de retribuciones y cotizaciones a la seguridad social, más la congelación de la nómina de los funcionarios para el año próximo 2011 que supone un ahorro de 100.000 €, se la traga la factura del coste energético más el incremento del IVA que le suponen al consistorio 449.069 € más en gastos. César Augusto Asencio ha señalado que “estas medidas que el Gobierno Central ha adoptado van a suponer un agujero más en los presupuestos de 100.000 €, además de no recibir 1.900.000 € de las aportaciones del Estado. Por lo tanto, 2 millones menos de recursos para el Ayuntamiento por las medidas del Gobierno Central”.

El Alcalde ha indicado que “se harán los esfuerzos que hayan que hacer, durante enero vamos a intentar cuadrar los presupuestos, lo que ocurre es que las medidas del Gobierno Municipal las evapora el Gobierno Central con sus medidas en perjuicio de este ayuntamiento”.

Asencio ha recordado que el Ayuntamiento ha adoptado en el último año medidas de reducción en el consumo del flujo energético. Así se ha reducido la intensidad de la luz en la calle, antes a las 23 h. se reducía la intensidad de las farolas, ahora desde que se ponen en marcha están con el flujo reducido al mínimo de iluminación. También se han reducido los horarios de las fuentes de agua, y se han colocado semáforos leds que supone un ahorro de 28.000 € anuales. No obstante, “todas las medidas que hemos adoptado para poder cuadrar mejor nuestras cuentas se han evaporado con las medidas del Gobierno Central que incrementan la factura de consumo energético”.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La concejala de la Agencia de Desarrollo Local, Mónica San Emeterio Gil, celebra la concesión de las subvenciones pertinentes para poder desarrollar la VI Escuela Taller “Villa de Crevillent” y el XI Taller de Empleo “Villa de Crevillent” en los que participarán en total 50 crevillentinos

14 enero 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, ha explicado que este programa lúdico-deportivo que se inicia hoy se extenderá hasta el mes de mayo con actividades como juegos populares, deportes en equipo como baloncesto, balonmano o vóley y otros tradicionales como la pilota

14 enero 2025

• La primera edil, acompañada de los concejales de Gobernación y Presidencia, Vicente Sánchez-Maciá Díez y Pedro García Magro, respectivamente, ha manifestado tras el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Consell en Alicante, que “esta reunión ha sido muy fructífera porque hemos abordado y retomado temas importantes como el Teatro Chapí, la circunvalación, el Centro de Salud y el Centro de Mayores, entre otros asuntos”

13 enero 2025