• Mayores de 45 años y sin cualificación profesional que han agotado todas las prestaciones constituyen el perfil mayoritario de los usuarios

El Gabinete de Orientación Laboral de Crevillent ayuda a los parados de larga duración a buscar trabajo

Crevillent (03/02/2017).- Que los parados de larga duración aprendan a buscar empleo de manera autónoma. Con este objetivo, reanudó hace un mes su actividad el Gabinete de Orientación Laboral de Crevillent. Al frente del mismo están dos mujeres con una dilatada experiencia en estas lides: la psicóloga Dolores Devesa y la pedagoga Gema Navarro.

Desde su despacho ubicado en la Agencia de Desarrollo Local, reciben cada semana a unos 35 desempleados que llevan tiempo intentado, sin éxito, volver al mercado laboral. A cada uno de ellos se le aplica un itinerario personalizado de inserción, con actividades individuales y grupales.

El seguimiento se inicia con una entrevista individual, en la que se les orienta sobre la búsqueda de empleo: cómo elaborar un Currículum Vitae de forma correcta, cómo buscar trabajo a través de internet o cómo afrontar una entrevista laboral llegado el momento. Todos estos desempleados son remitidos a esta oficina por el Servicio Valenciano de Empleo (SERVEF).

Según explican las orientadoras, el perfil mayoritario de los parados de larga duración que acuden a este servicio se corresponde con hombres y mujeres mayores de 45 años y sin cualificación profesional que han agotado todas las prestaciones. Son los casos más difíciles de inserción, después de haber dedicado gran parte de su vida laboral a una única tarea.

Por otra parte, apuntan que son los jóvenes con estudios los que más facilidad tienen para encontrar trabajo.

Desde el Gabinete de Orientación Laboral continuarán trabajando hasta el mes de junio para ayudar a los parados de larga duración a encontrar un puesto de trabajo

La concejal de Fomento Laura Gomis, ha explicado que a través de la subvención solicitada en  septiembre por la ADL al SERFEV se ha podido poner en marcha este servicio “  Desde la Agencia de Desarrollo local se solicita todas y cada una de las ayudas que las distintas administraciones convocan en materia de empleo y formación para que los crevillentinos tengan la oportunidad de acogerse a las medidas de fomento de empleo y formación”.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025