El fondo documental de la fábrica de alfombras “Hijo de Augusto Mas” continuará cedido al Archivo Municipal “Clara Campoamor” tras firmar su prórroga por 5 años más

Crevillent ( 13/02/2108).- El Alcalde de Crevillent  César Augusto Asencio y los propietarios del Fondo Documental de la Fábrica de Alfombras “Augusto Mas”, María Victoria y Manuel Mas Fuentes,  han firmado esta mañana la renovación del depósito de este importante legado . El primer depósito se realizó el 25 de marzo de 1998,  cediendo al Ayuntamiento el uso de este fondo y conservando su  propiedad, y  ahora se renueva por un periodo de 5 años, hasta el 1 de enero de 2023.

En su día, este fondo fue organizado por la Conselleria de Cultura, dado que el Ayuntamiento no contaba con personal en el Archivo, y como resultado se obtuvo un importantísimo fondo documental de empresa de carácter textil, tan importante para la economía crevillentina a lo largo de la historia.

Asencio se ha mostrado agradecido y satisfecho con la nueva prórroga de 5 años del convenio de depósito de “una fuente tan valiosa de conocimiento de nuestra historia local empresarial y económica que nos facilita datos documentales importantes de la fábrica más antigua de Crevillent, con antecedentes de los años 20 del siglo XIX e incluso anteriores”; además, recordaba que estos documentos están depositados en el Archivo Municipal “Clara Campoamor” para poder seguir siendo investigados y estudiados como hasta ahora.

Por su parte, Manuel Mas Fuentes recordaba el tiempo pasado desde la venta de la fábrica así como su labor como  presidente de UNIFAM y manifestó que es “un placer colaborar con el Ayuntamiento de Crevillent y un orgullo que estos fondos documentales de la familia puedan ser utilizados para el estudio de la historia industrial del pueblo”.

La empresa fue fundada por Manuel Mas Hurtado en 1823, siendo de los pocos ejemplos que perduraron hasta bien entrado el siglo XX, conocida popularmente como La fábrica gran o Hijo de Augusto Mas.

Además de su importancia como fondo de empresa, en él se encontraron protocolos notariales de los siglos XVIII y XIX, y entre los documentos del notario Pascual Llopis apareció documentación municipal de los siglos XVIII y XIX, como correspondencia, presupuestos, actas del Pósito o el libro de los capítulos para el buen gobierno de Crevillent, fechado en el siglo XVIII.

Este depósito documental se encuentra en el nuevo edificio del Archivo Municipal, bajo las más modernas condiciones de instalación y conservación y a disposición de los usuarios e investigadores que deseen acudir a consultarlo.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025

• La concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, ha destacado que se ha apostado por una programación que conjugara teatro, historia, arte, música o literatura, entre otras facetas culturales, para disfrutar entre los meses de enero y marzo

• Puedes consultar la agenda cultural del primer trimestre del año en el siguiente enlace: https://acortar.link/JLvxaL

3 enero 2025