• La Semana Santa de Crevillent cumple el 25 aniversario de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional

El expediente para la declaración de la Semana Santa de Crevillent Fiesta de Interés Turístico es el Documento del Mes del Archivo Municipal

Crevillent (05/04/2017).- La archivera municipal Bibiana Candela ha seleccionado como Documento del Mes el expediente instruido para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional a la Semana Santa de Crevillent. El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial del Estado, el 10 de abril de 1992, por lo que este año se cumple el 25 aniversario de esta declaración.

El expediente contiene documentación administrativa, acompañado de gran documentación gráfica para complementar de la mejor manera posible la solicitud. Para la instrucción del citado expediente se conformó una Comisión Especial de Gobernación formada por el entonces alcalde Francisco Llopis, el secretario general del Ayuntamiento, Andrés Calvo, y los concejales Manuel Penalva del PSOE, Francisco Burgada de I.U., Manuel Moya del Partido Popular y Pedro Puig de Falange Española y de las JONS.

El Ayuntamiento dispuso, previamente, de la instancia remitida por el presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa Gaspar Lledó, acompañada de una breve memoria y un anexo sobre costumbres, ritos, tradiciones, origen, procesiones, imaginería, canto coral y pregón relativos a la Semana Santa crevillentina y que contó con el dictamen favorable de la Comisión Especial de Gobernación, reunida para los efectos el 11 de diciembre de 1991.

El Pleno del 18 de abril de 1991 dictaminó favorablemente por unanimidad la solicitud y se remitió la documentación, acompañada de varias revistas de Semana Santa, programas, boletines, fotografías de imágenes y grupos escultóricos, memoria de actividades de 1992, carteles, cassettes del Septenario de los Dolores y marchas, junto al vídeo de Crevillent industrial y Semana Santa 1948. El expediente fue remitido a la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana para que emitiese el informe favorable.

La declaración de Interés Turístico Nacional se concedió en base a la Orden de 29 de septiembre de 1987, por resolución de 12 de marzo de 1992 del Secretario General de Turismo Fernando Panizo Arcos. Bibiana Candela relata como anécdota que la Resolución fue enviada por error al Ayuntamiento de Yecla, cuya alcaldesa Mª Cristina Candela remitió al Alcalde.

La magnífica imaginería con obras de Benlliure, Riudavets, García Talens o Flotats, la Revista Semana Santa-Crevillente, cuyo primer ejemplar data de 1925, las masas corales, los ilustres pregoneros como el Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente y el magnífico Museo de la Semana Santa forman parte de la tradición más antigua de Crevillent y de nuestro patrimonio cultural. El origen de la Semana Santa crevillentina se remonta a finales del siglo XVII, tras la expulsión de los moriscos, cuando se constituyen las dos cofradías más antiguas, la de la Virgen de la Aurora y la de la Mayordomía del Santísimo Sacramento.

La concejal de Cultura Loreto Mallol recuerda que esta celebración es una seña de identidad de nuestra localidad y que, desde 2011, tiene el merecidísimo reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional que, junto a la de Orihuela, son las dos únicas poblaciones de la provincia de Alicante que poseen tal distinción.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025