• Los terrenos adquiridos por el Ayuntamiento en 1967 -hace 50 años- se destinaron a la construcción de la Ciudad Deportiva Norte

El expediente de adquisición de la finca “El Huerto” es el documento del mes de marzo del Archivo Municipal

Crevillent (06/03/2017).- La archivera municipal Bibiana Candela ha seleccionado como documento del mes de marzo el expediente de adquisición de la finca “El Huerto”, ubicada en el paraje de San Pascual y destinada a la construcción de instalaciones deportivas, parques y zonas verdes. Concretamente, esta parcela sirvió para levantar en 1967 la Ciudad Deportiva Norte. Por lo tanto, este 2017 se cumplen 50 años.

Se trata de dos fincas con una superficie total de 28.425 metros cuadrados, con forma irregular y distintos desniveles, lo que favorecía la finalidad de la  misma, ubicar una Ciudad Deportiva de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana aprobado provisionalmente el 31 de enero de 1967.

El Ayuntamiento, representado entonces por el alcalde Pascual Lillo Oliver, abonó el precio de 1.200.000 pesetas por ambas fincas, que se pagó en cuatro plazos que se harían efectivos entre marzo de 1967 y enero de 1969, fecha en la que se formalizó la correspondiente escritura.

El expediente instruido para esta compra consta de una propuesta de Alcaldía, un informe del Secretario Juan Orts Serrano y un informe de Intervención en el que se hace constar que se llevaría a cabo un  expediente  de  modificación de créditos con el fin de hacer frente al primer y segundo plazo de dicha  compra, tercero y cuarto en los presupuestos de 1968 y 1969 respectivamente.

Finalmente, el Pleno acordó por unanimidad el 29 de marzo de 1967, “adquirir 28.425 metros en el paraje denominado San Pascual, finca “El Huerto”,  según plano taquimétrico levantado por el topógrafo municipal, D. Andrés Martín-Aragón, de 20 de marzo de 1967 […] por  la  cantidad  de  UN MILLON DOS CIENTAS MIL PESETAS”.

El expediente contiene igualmente la firma  del documento de compra, fechado el 31 de mayo, así como dos copias del plano topográfico de las fincas, realizado por el topógrafo municipal Andrés Martín-Aragón Pacheco.

La construcción de la Ciudad Deportiva se inició en la década de los  años  70,  compuesta  de  un  muro  de  contención,  pista  polideportiva, vestuarios, piscinas, frontón-trinquete, bar y vivienda destinada al conserje.

Estas instalaciones fueron denominadas como  Ciudad Deportiva Norte, si bien el 22 de diciembre de 2014 se acordó destinar el nombre  de  Ciudad  Deportiva  “Juanfran  Torres”, en honor al futbolista crevillentino.

En diciembre de 2015 se iniciaron las obras de mejora de la nueva Ciudad Deportiva “Juanfran Torres”.

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha recordado que “la Ciudad Deportiva Norte pasó a llamarse “Clara Campoamor”, pero posteriormente y dado que tenemos en Crevillent un futbolista de gran prestigio, se vio más apropiado llamarla “Juanfran Torres” y que el nuevo Archivo Municipal fuera el que llevara el nombre de  “Clara Campoamor””.

Próximos eventos

24 may
31 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025