El escultor Miguel Ruiz Guerrero expone desde mañana en la Casa Municipal de Cultura

El escultor Miguel Ruiz expondrá desde mañana  miércoles una muestra retrospectiva de su obra. A las 20,00h se inaugurará la exposición en la Casa Municipal de Cultura de Crevillent, bajo el título “Miguel Ruiz, Trayectoria artística” .

El escultor, es autor de la numerosas obras que se  pueden contemplar al pasear por Crevillent como “Monumento a Jaume I” en la Plaza de la Comunidad Valenciana,  “Homenaje al niño menaor”  en la Plaza del Ayuntamiento, el “Monumento a las Festa” en el Paseo Fontenay o “Monumento de la Plaza de España” . Además se puede ver su obra en otras poblaciones como Elche, por citar un ejemplo próximo, donde destacan “El Ternari”, obra en bronce situada frente a la Basílica de Santa María, “El Espardenyer”  en la Plaza Mayor del Raval o “Figura sedente de Sixto Marco” en la Plaza San Juan de Dios.

Según la concejal de Cultura Loreto Mallol  “Queríamos inaugurar el nuevo curso cultural con  una exposición de gran calidad y por eso, pensamos que Miguel Ruiz era uno de los artistas idóneos. Se lo propusimos e inmediatamente aceptó. Cuando los ciudadanos visiten la exposición comprobarán que estábamos en lo cierto. Podremos ver el pasado, el presente y el futuro del autor”.

El escultor, nacido en Ronda y afincado en Crevillent, es autodidacta, pero gran admirador de la obra de Mariano Benlliure, Eduardo Chillida, Joaquín Sorolla o Pablo Gargallo. Ha trabajado en colaboración con Arcadio Blasco y conoció a Sixto Marco con el que entabló una gran amistad. Ha vivido en Marruecos y en Australia, siendo en este país donde decidió dedicarse íntegramente  a la “actividad creativa” de la escultura.

Su carrera artística ha evolucionado, guiándose siempre por un compromiso con la realidad que ha derivado en un “arte ecológico” ya que actualmente su arte trata el medio ambiente. Las obras que tiene en proyecto actualmente las denomina “Taller de agua” y en ellas pretende poner de manifiesto el binomio tierra-agua.

 

La Concejal de Cultura invita a los vecinos a visitar la  exposición que permanecerá abierta desde el miércoles día 5 de septiembre al sábado día 29 del mismo mes, en horario por las mañanas de 10,00h a 13,00h y por las tardes de 17,30h a 21,45h.

 

La Comisaria de la Exposición es Ana Satorre, la autora del catálogo, cuya impresión se ha realizado en Crevimpres, y de sus fotografías ha sido Cristina Romero Sanmartín, mientras que los textos son del Alcalde- presidente  del Excelentísimo Ayuntamiento de Crevillent César Augusto Asencio y la directora de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”, Ana Satorre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

31 oct
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, explica que este evento se celebrará en el Paseo del Calvario el próximo 8 de noviembre, tratándose de una nueva propuesta que ofrecerá a los visitantes una amplia muestra de productos elaborados por artesanos y productores locales, desde cerámica, esparto, bolillos, textil, joyería y arte popular hasta oferta gastronómica local, vinos y otros productos del campo y de la cocina tradicionales

• Además, habrá una rica programación cultural con talleres en vivo, música, danzas tradicionales, degustaciones y actividades

28 octubre 2025

• Las nuevas instalaciones, ya abiertas al público, modernizan y mejoran la accesibilidad del recinto en vísperas del Día de Todos los Santos, según han explicado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Cementerios, María Jesús Alfonso Egea

27 octubre 2025