El documento destacado en diciembre por el archivo municipal, es el libro del antiguo Hospital

Siguiendo el objetivo de la Concejalía de Cultura  de destacar documentos pertenecientes al Archivo Municipal de Crevillent,  y coincidiendo con la festividad este mes de diciembre  de la Inmaculada,  la archivera municipal de Crevillent  ha seleccionado El Libro de Caja del Hospital de la Purísima Concepción, perteneciente al Fondo Municipal.

Se trata de un libro manuscrito de 51 folios que recoge  información contable correspondiente desde el 7 de febrero de 1892 al 31 de diciembre de 1895. La documentación económica relativa al Hospital conservada en el Archivo Municipal permite conocer, según la archivera municipal, cómo era la vida en el interior del Hospital.

A través de los ingresos y gastos, se han podido conocer los artículos consumidos en el Hospital, tales como harina, legumbres, chocolate, carne, azúcar,  las reparaciones que se realizaron, la confección de hábitos , además de la asignación destinada a las hermanas carmelitas y el salario del portero.

 

Se puede comprobar que las donaciones económicas podían ser particulares, principalmente procedentes de legados testamentarios, o podían proceder de instituciones públicas, como la parroquia de la localidad, el Obispado, el Casino de la Villa o la subvención anual del Ayuntamiento, que ascendía a 187,50 pesetas.

Igualmente para conseguir fondos era habitual que se celebraran rifas, funciones teatrales y de circo y que se destinaban a socorrer a los pobres del Hospital.

 

Según se refiere en los documentos, el Hospital tenía como objeto “el auxilio y abrigo de todo pobre pasajero, y peregrino y cualesquiera persona miserable, que hallándose en gravísima enfermedad, no tiene aún el socorro de una simple cama”.

 

Crevillent contaba con un Hospital-Asilo que fue construido a comienzos del siglo XVIII, aunque según algunos autores su construcción primitiva se remonta al siglo XVII y junto a él estaba situada una ermita dedicada a la advocación de Santa Anastasia, patrona de la villa y que era el templo cristiano más antiguo de la localidad.

 

En 1885, coincidiendo con la llegada a Crevillent de la Congregación de las Hermanas Carmelitas para hacerse cargo del Hospital, se realizó una ampliación del mismo, utilizándose también como escuela para párvulos y niñas.

La concejal de Cultura Loreto Mallol indica que el documento del libro del antiguo hospital se puede consultar en el Archivo Municipal desde las 09,00h a las 14,00h. El Archivo está situado en el patio interior del Ayuntamiento de Crevillent.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025